
Las Mujeres Artistas
Muestran en el Museo Nacional de Bellas Artes Por Ignacio Gutiérrez Zaldivar Estoy seguro que el arte no tiene género y no es de importancia
Muestran en el Museo Nacional de Bellas Artes Por Ignacio Gutiérrez Zaldivar Estoy seguro que el arte no tiene género y no es de importancia
Incansable Creador Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar El Arte de los Argentinos ha perdido a una de sus grandes figuras el pasado domingo 4 de abril.
Mercado muy demandante Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Impresionan los precios que se están logrando en las subastas y se espera también grandes éxitos para mayo
3 ventas de categoría Todo se renueva y la británica y antigua casa de subastas busca volver a ser la líder en los remates mundiales.
En el año de la pandemia Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar En Suiza hacen un estimado del volumen de ventas del mercado de arte y generalmente
Artista fabulosa y poco conocida Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar La mujer ha sido el personaje de esta semana y en el Arte de los Argentinos
Todo vendido y en el doble de lo esperado Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Christie´s vendió este lunes 41 obras en precios enormes. 145,000 personas vieron
El colorista del agua Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Parecía que su futuro era continuar la tarea de su padre como despachante de aduana, pero el
La humilde sabiduría en el Arte de los Argentinos Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Nacido en 1912, estudia Bellas Artes y se recibe de Profesor en
Apasionado por la realidad Nació en Mar del Plata en 1908. Su padre era herrero y tenía su taller en Camet, hasta el día de hoy
Un fuera de serie del arte argentino Por Ignacio Gutiérrez Zaldivar Nació en 1931 en Buenos Aires. Desde los 14 años trabajó en agencias de
El sereno florentino Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Nació en 1445 en Florencia y fue bautizado Alessandro, pero su hermano mayor, quien le llevaba 25 años,
Figura del mercado de arte argentino. Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Es quizás la vida más aventurera y versátil de nuestro arte. Hay una dinastía de
Vanguardia y construcción Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Nació en Buenos Aires en 1929, pero desde niño vivió en Córdoba y nunca perdió su “acento mediterráneo”.
El colorista de los cubistas. Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Nacido en La Plata en 1892, estudió con el pintor Atilio Boveri y en 1911 realizó
Hoy representan el 16% de las ventas Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar La pintura es la favorita de los compradores en el mundo y representa un
Año difícil y poco apto para el disfrute del Arte ha sido este pandémico 2020 Sigue leyendo →
La pandemia sólo afectó a un 25% de las ventas Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Las tres grandes casas de remate están terminando el año con
Puede relegar a Londres en el futuro. Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Christie’s festeja el éxito de sus ventas en China, y en tres noches vendió
30 Obras Maestras em venta Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar El próximo martes 8 a las seis de la tarde se realizará una seleccionada venta en
Realizó 300 Esculturas en tan sólo 15 Años. Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Nació en Milán en 1884, su padre era el más famoso diseñador de
La gran figura del arte iberoamericano. Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar La semana pasada Christie’s realizó su remate de arte latinoamericano y recaudó 9 millones de
Mañana se realizará la subasta que por primera vez no tiene catálogo impreso y solamente pueden destacarse las obras por internet. Sigue leyendo →
La subasta de la semana pasada fue vista por un millón de personas a través de internet. Las ofertas llegaban desde Hong Kong, Londres y Nueva York, con unos 30 funcionarios recibiéndolas. Sigue leyendo →
La segunda ola de COVID se hace notar Las ventas en el primer semestre han sido un 50% menores a las del año pasado, y
No parece bueno que los museos e instituciones estén vendiendo parte de su patrimonio para pagar gastos o para comprar obras que le interesen más a su director. Sigue leyendo →
Sotheby’s se instaló en 1973 y es la que domina dicho mercado chino, ya que Christie’s recién se instalo en 1986. Sigue leyendo →
Ya en julio nos habían sorprendido con un remate de 400 millones de dólares llamado ONE que era un “cambalache” de objetos. Hace 48 hs. Sigue leyendo →
Nadie estaba preparado para los radicales cambios que tiene el mercado desde marzo por la desgracia del coronavirus. Sigue leyendo →
El padre del expresionismo abstracto Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Los norteamericanos han sido los grandes coleccionistas de arte desde fines del siglo XIX a la
Nacido en Madrid en 1887 como José Victoriano González-Pérez, no sabemos cuándo se ganó su seudónimo de Juan Gris, que reflejaba la preponderancia de grises en su paleta. Sigue leyendo →
EL IMPRESIONISTA NORTEAMERICANO Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Sin duda el impresionismo es el movimiento artístico que más ha influido y durado en la pintura universal.
Los Países Bajos tienen una gran tradición en la pintura universal, y todos conocen a Rembrandt y a Van Gogh. Sigue leyendo →
Nacido en 1886, estudió en la Academia San Carlos en México DF. Viajó a Europa estudiando en España con Eduardo Chicharro y en Francia e Italia, donde frecuentó a los cubistas. Sigue leyendo →
Vivió solamente 47 años (1907-1954), mejicana y con padre alemán (dedicado con éxito a la fotografía), a los seis años pasa 9 meses en cama por la poliomielitis que le deja una pierna más corta que la otra. Sigue leyendo →
En la historia del arte universal hay muchos artistas que pertenecen a una misma familia, el caso más grande es el de los Koekkoek que son 17 artistas en dos siglos y el último trabajó en la Argentina y fue Stephen. Sigue leyendo →
A pesar de la pandemia, la casa de subastas tuvo un excelente primer semestre. Se vendieron importantes obras de artistas como Pablo Picasso, Rembrandt, Joan Miró, Léger y Gerhard Richter. Sigue leyendo →
La semana próxima se terminan las subastas de importancia en Londres y nuevamente se confirma que Enrique Santos Discépolo era un visionario: Igual que en las vidrieras irrespetuosas de los cambalaches se ha mezclado la vida… Sigue leyendo →
Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Christie’s logró récords en todas sus subastas ON-LINE. El viernes logró 450 millones de dólares en 4 horas y muy importante
Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Seguramente en alguna novela a alguien se le ocurrió una venta en subasta donde participaran, en simultáneo, personas de cinco ciudades
Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Un rematador de Sotheby’s frente a tres pantallas de led, es la imagen de Oliver Baker con la visión de Londres,
Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Es mayo el mes de mayores ventas de arte en el mundo, generalmente cambian de mano objetos por valor de 5
Este francés es de los más grandes artistas del siglo XX y aún no se le ha dado su justo valor y destaque. Sigue leyendo →
Nació y vivió sus primeros diez años en Letonia (1903-1913). De familia judía, recibieron hostilidades por parte de la población rusa, hizo la escuela normal sin ninguna particularidad con el dibujo y la pintura. Sigue leyendo →
Es mi favorito y lo primero que hago en Madrid, luego de dejar la valija en el hotel, es correr al Museo del Prado a saludar a mi amigo y genio don Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (1599-1660). Sigue leyendo →
Entre el realismo del siglo XIX y los impresionistas se encuentra la figura de Manet, que era idolatrado por sus colegas impresionistas, pero nunca perteneció
por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Nadie sabe cuándo se terminará el coronavirus ni sus nefastas consecuencias, los más optimistas pensamos que en Septiembre las cosas estarán
por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Nadie tiene claro qué pasará y qué acciones serán las más efectivas para recobrar un ritmo de trabajo razonable luego de
La realidad del mercado de arte en diciembre de 2019, es la mejor cara que tendrá el mercado de arte frente a lo que acontecerá durante la próxima década o bien en los próximos 7 años de vacas flacas. Sigue leyendo →
Finalmente llegó la tarde y la hora en la cual se paró el crecimiento del mercado del arte y de sus precios. Hace 40 años que el mercado tiene una bonanza inesperada y donde los agentes del mismo nos hemos visto beneficiados, todo comenzó con la venta de los “Girasoles” de Van Gogh en 40 millones y ahora una peste “corona”, este cierre poco virtuoso. Sigue leyendo →