Romero Claudio Salvador (1958)

Nacido en Lanús, provincial de Buenos Aires en el año 1958. Autodidacta, expuso por primera vez una obra en el Salón Nacional de Dibujo en 1979 recibiendo el Segundo Premio. Realiza su primera exposición individual en Zurbarán el Arte de los Argentinos en el año 1981. Listado de Obras Soledad . óleo sobre lienzo . […]
Romairone Camilo (1850 – 1915)

Escultor nacido en Italia en el año 1850, llegó a la Argentina en 1870. Su producción más reconocida fue el retrato, género alternado con la escultura funeraria. Autor del monumento a Brandsen en el cementerio de la Recoleta de Buenos Aires, en donde se encuentran asimismo otros monumentos y bóvedas realizados por Romairone. Entre los […]
Roig José (1898 – 1968)

Nació en Valencia, España, el 17 de febrero de 1898. Estudió en la Academia San Carlos, con maestros como José Renau, José Garnelo y Alda. Frecuentó el taller del genial Joaquín Sorolla, quien influenció en su pintura luminosa y serena de espíritu impresionista. Paisajista por excelencia, sus obras nos proponen un viaje por nuestro país […]
Roca y Marsal Pedro (1888)

Nació en Barcelo en el año 1888. Aunque se formó en su país de origen, llega a la Argentina en 1908 y se nacionaliza 7 años más tarde. Es considerado como uno de los representantes de la plastic nacional, en la que se integró de una forma total, participando en todos los Salones Nacionales y […]
Rivero Aldo (1938 – 2003)

Nació en la provincia de San Juan en 1938. Fue un humorista gráfico, comenzó a publicar sus dibujos en su ciudad natal en los diarios Tribuna, El Viñatero y Gaceta de Cuyo y en las revistas Tía Vicenta, Satiricón, Siete Días, Gente y Humor entre otras. Trabajó para Clarín en una tira diaria en la […]
Ripamonte Carlos (1874 – 1968)

Nació en Buenos Aires en 1874. Comienza sus studio con Curet y luego con el pintor italiano Miguel Carmina para más tarde entrar en la Academia de la Asociación Estímulo de Bellas Artes y estudiar con maestros como Reynaldo Giúdici, Angel Della Valle y de la Cárcova. En 1899 viaja a Europa becado y se […]
Riganelli Agustín (1890 – 1949)

Escultor argentino nacido en 1890. En 1914 presentó algunas de sus obras al Salón Nacional, pero fueron rechazadas, situación que lo levó organizar, junto a otros artistas también rechazados, el Primer Salón de Rechazados. En 1920 le llegó su primer premio en la primera muestra individual de la Galería Costa con la escultura titulada Errabundo, […]
Zaino Salvador (1889 – 1942)

Nacido en Popoli, Italia, en 1889. A los 10 años viaja a Génova para estudiar en la Academia Linguistica de Belli Arti de la que egresa 7 años más tarde. Se muda a Roma y luego a Nápoles para trabajar en los talleres de Antonio Mancini, Teófilo Patini y Francisco Michetti donde aprendió las técnicas […]
Zaefferer Adriana (1952)

Nació en Argentina en 1952. De niña pasaba sus veranos en la casa familiar al pie de los Andes, allí descubre su pasión por los caballos y comienza a dibujarlos. Comienza a estudiar veterinaria, carrera que luego abandona pero le permite el estudio de la anatomía equina. Viaja a Inglaterra donde, a través del Embajador […]
Yrurtia Rogelio (1879 – 1950)

Nació en Buenos Aires en diciembre de 1879. Fue uno de los más destacados escultores argentinos. Con 19 años ingresa a la Escuela de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes y luego estudia en el taller de Lucio Correa Morales. En 1899 obtiene una beca, gracias a sus condiciones como artista, que le permite viajar […]
Widmann Bruno (1930)

Nace en Montevideo, Uruguay en 1930. Su actividad artística comienza a principios de los 60. En 1973 es invitado por el Gobierno de Francia, en donde entabla relación con el arte parisino. Su pintura es atemporal, arte del espacio, de un artista que busca, que explora. Es considerado uno de los maestros de la pintura […]
Viola Héctor (1934)

Nace en Buenos Aires el 19 de febrero de 1934. En 1951 comienza su formación en la Academia Nacional de Bellas Artes, egresando más tarde de la Escuela Superior de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón con el título de professor de dibujo, pintura y decoración. Luego cursa escenografía en la Escuela Ernesto de la Cárcova con […]
Villarreal Leonardo (1933)

Nació en Alta Gracia, provincial de Córdoba, el 7 de octubre de 1933. Realiza su formación en dibujo, composición y publicidad en la Escuela de Artes y Oficios Ragio. Se desempeñó como Director de Arte y Director Creativo en diferentes agencias de publicidad en Argentina, E.E.U.U. y Puerto Rico, también como Dubujante Periodístico en revistas […]
Villar Matthis Jorge (1921)

Hijo de los artistas Lèonie Matthis y Francisco Villar, nació en Buenos Aires en 1921. Al igual que sus padres, se dedica a la pasión familiar por el arte. Observador sagaz que capta el caracter de lo representado. Gran colorista, con dibujo ágil que denota fidelidad y firmeza. Listado de Obras La Procesión . óleo […]
Villar Francisco (1871 – 1951)

Nace en Asturias, España, el 29 de marzo de 1871. Siendo adolescente, emigra a la Argentina en donde comienza los estudios de enseñanza media que pronto abandonará para dedicarse a la pintura. En 1894, con sólo 23 años, realiza su primera exposición. Al año siguiente viaja a Roma en donde reside hasta 1899. Viaja por […]
Villafañe Elba (1902 – 1976)

Pintora y grabadora nacida en Buenos Aires en 1902. Artista de delicada sensibilidad, vastos recursos y fecunda labor. Sus obras son costumbristas y de sabor regional. En 1945 es inaugurada una muestra en la galleria Müller, en la que se exponían obras como “Anchorena y Guido”, “Esquina”, “Indiada”, entre otros. En 1946 es premiada por […]
Vigilante Juan (1920)

Nació en Buenos Aires el 3 de mayo de 1920. Se recibió de Arquitecto en 1944. Ejerció la docencia en la Universidad de Buenos Aires. Pintor autodidacta, a fines de 1959, paralelamente al ejercicio de su profesión, y como lo afirmaba Vigilante: “un poco jugando y como terapia, empecé a pintar”. Y lo que fue […]
Vidal Blas (1942)

Nacido en Buenos Aires en 1942, su abuelo paterno era dibujante, grabador y orfebre y es de quien hereda su vocación artística. Se define como un “autodidacta con licencias” , ya que si bien no realize estudios académicos, frecuentó los talleres de diferentes artistas. En sus comienzos, con David Heynemann y Vicente Puig, realizó vistas […]
Verazzi Baltasar (1819 – 1886)

Nació en Piamonte, Italia, en 1819. Luego de trabajar y obtener cierto reconocimiento en su patria, viajó a la Argentina. También tuvo que establecerse en Montevideo, Uruguay, donde recogió más éxitos como pintor. En Italia fue alumno del pintor veneciano romántico Francesco Hayez en la Academia de Brera. Cuando egresa, realiza un fresco sobre la […]
Venier Bruno (1914 – 1996)

Nació en 1914 en Italia para luego radicarse en la Argentina. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, y en 1953 ingresó al taller de Spilimbergo. Fué fundador de los célebres grupos Orión y 20 pintores y escultores. En 1950 viaja a Europa y expone en París. Desarrolló una gran actividad como profesor en […]
Vena Angel (1888 – 1983)

Nace en Buenos Aires el 17 de abril de 1888. Hijo de inmigrantes italianos, se dedicó desde muy pequeño a ayudar a su padre, un orfebre siciliano que le transmitió su oficio y lo introdujo en el mundo de las formas. Dejó el taller de su padre en 1908 para ingresar a la Academia Nacional […]
Valls Ernesto (1891 – 1941)

Nació en Valencia el 19 de abril de 1891, rodeado de grandes pintores como Salas, Muñoz de Grain, Hermenegildo Anglada y Joaquín Sorolla entre otros, convirtiéndose en discípulo de éste último. Es así que empieza a ser reconocido internacionalmente, cuando en el año 1917 lo invitan a participar en la Muestra de Arte Decorativo de […]
Vallejo Juan (1944)

Nacido en Tucumán en 1944, se recibe de Ingeniero Industrial y se dedica a la pintura como autodidacta desde 1968. Artista inmerso en una problemática espacial y cromática con raíces en una búsqueda existencial, realiza sus obras mediante un sutil juego de acoples y oposiciones de planos que se entretejen por transparencias. Vallejo afirma: “El […]
Valente Susana (1947)

Nació en Buenos Aires el 26 de marzo de 1947. Realizó estudios de dibujo y pintura con los maestros Ana María Colotta y Atlio Aguzzi, posteriormente trabajó en el taller del artista Marcos Borio, influyendo fuertemente en su orientación. En 1997 realiza su primera muestra individual. Su obra, de cielos indelebles, sabia administración de la […]
Valdés Mujica Carlos (1904 – 1961)

Nació en Valparaíso, Chile, en 1904. Desde muy chico dibujó por sugerencia de su madre. Pintor de temática sacra, se especializó en pintura de imaginería sobre laca a semejanza de los viejos íconos bizantino. Vivió en Argentina desde 1941, donde expuso en diversas provincias. El gobierno mendocino le encargó realizar un retablo para donarlo a […]
Vainstein Alejandro (1917 – 2003)

Nació en Odessa en julio de 1917. De una pintura íntima y personal, Alejandro adquirió una larga formación. Sus años iniciales junto a Esteban Lisa, hasta el 1943. Luego decide continuar su aprendizaje en el taller de Emilio Pettoruti, por otros nueve años, hasta 1952. Desde entonces y hasta 1959 se convierte en ayudante en […]
Urquiola Aguirre Eduardo (1865 – 1932)

Nació en España en 1865. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid con los pintores Manuel Domínguez y Rafael Benjumea. Vinculado al grupo de pintores vascos, especializado en la pintura de retrato de damas aristocráticas, realizó la obra del Prado titulada “Las presidentas”, con la que obtuvo medalla de segunda […]
Uriarte Carlos (1910 – 1995)

Nació en Rosario el 9 de enero de 1910. Se formó en la Academia Gaspay. Las obras de Uriarte están gobernadas por su temperamento, desecha algún tipo de detallismo que pudiera comprometer a sus pinturas, evolucionó desde la figuración del paisaje hacia una síntesis que no llega a la abstracción. En 1956 es invitado a […]
Urgell Modesto (1839 – 1919)

Nació en Barcelona en 1839. Se desempeñó como pintor, paisajista y escritor. Fue profesor de perspectiva y paisaje de la Escuela de Bellas Artes de Barcelona y fundador de la Sociedad Artística y Literaria de Barcelona. Inició su formación en la Escuela de La Lonja de la Ciudad Condal, dirigida por Ramón Martí Alsina, donde […]
Tribu Bambara

Torretta Marcelo (1962)

Nació en Morteros, Córdoba, el 9 de noviembre de 1962. Comienza su formación en el Taller Libre de Artes Plásticas Figueroa Alcorta de su provincia natal y los continua en la Escuela de Artes Visuales de Morteros. A partir de 1984 ingresa en la Escuela Panamericana de Artes de Buenos Aires en la que estudia […]
Torres Agüero Leopoldo (1924 – 1995)

Nació en Buenos Aires en 1924. Sus obras pasan por tres diferentes etapas que la caracterizan, primero comienza con la figuración, luego pasa a la abstracción lírica y por último llega a la geometría sensible. Con la etapa geométrica, la belleza del color y la sensibilidad de la línea, adquieren particular relevancia. Vivió en Japón […]
Torrallardona Carlos (1913 – 1986)

Nació en Pehuajó, Provincia de Buenos Aires en el año 1913. Realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes. En 1942 la Comisión Nacional de cultura y del gobierno de Francia le otorga una beca para estudiar en París. Junto a Leopoldo Presas y Raul Russo, es considerado representante de la Escuela Fauvista […]
Tolosa y Alsina Aurelio (1861 – 1938)

Nació en Barcelona en el año 1861. Pintor y decorador, desarrolló su actividad artística en Barcelona principalmente. Fue discípulo en un primer momento del maestro y pintor francés Justin Simon y, posteriormente, del maestro Modesto Urgell quien le dio lecciones para recrear sus paisajes. Participó en diversos certámenes y exposiciones de arte de Barcelona donde […]
Tiglio Marcos (1903 – 1976)

Nació en Buenos Aires el 24 de febrero de 1903. Egresa en 1930 de la Escuela Nacional de Bellas Artes, teniendo entre otros como profesores a Emilio Centurión y Jorge Larco. Admiraba la obra de Alfredo Guttero. Hombre sensible, temperamental, delicado e intenso, frecuentó luego el taller de de Miguel Carlos Victorica con quien trabaría […]
Thomsen Sonia (1942)

Nació el 4 de agosto de 1942 en Cañada de Gomez, provincia de Santa Fé. Años más tarde se muda con su familia a Campana, provincia de Buenos Aires, y ya durante su adolscencia, comienza a viajar a Bueno Aires para estudiar. Estudió, pintura, dibujo, escultura y grabado en la Escuela Nacional de Bellas Artes […]
Tessi Roberto (1944)

Nacido en Villa Mercedes, San Luis en 1944, estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” y “Prilidiano Pueyrredon”, de Buenos Aires. Ha recibido premios nacionales y provinciales, como el del Salón de Otoño de la Bienal Puntana de Arte, Premio Pintura Salón Alba, entre otros. Ha expuesto en Galerías de Buenos Aires, […]
Tessandori Luis (1897 – 1974)

Nació en Buenos Aires el 27 de octubre de 1897. Estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes de la que egresa con el título de Profesor de Dibujo. En 1918 viaja junto a Spilimbergo hacia San Juan para pintar paisajes, ese mismo año realiza su primer envío al Salón Nacional. Exaltó por medio del […]
Tejera Angel (1939 – 2008)

Nació en Maldonado, Uruguay el 14 de diciembre de 1939. Comenzó a pintar en el año 1959. Realizó numerosas exposiciones y fue distinguido por varios premios entre los que se encuentran el del Salón Nacional de Pintura del año 1964. Sus obras se encuentran en colecciones de Australia, Alemania, Argentina, Brasil, Bélgica, Canadá, Costa Rica, […]
Tapia Juan Bautista (1891 – 1958)

Nació el 29 de agosto de 1891 en Baradero, provincial de Buenos Aires. Comenzó a estudiar pintura con José Guarro Villarnau. En 1912 realiza un viaje por el Viejo continente y vive durante algunos años en París mientras asiste al taller del maestro Anglada Camarasa. Desde 1915 hasta 1942 participó en el Salón Nacional y […]
Szalay Lajos (1909 – 1995)

Nació en Hungría el 26 de febrero de 1909. En 1927 inició sus estudios en la Academia Nacional de Bellas Artes de Budapest, egresó en el año 1935. En 1947, mediante una beca de studio de la Unesco, estudia con Georges Rouault en París. Un año más tarde, debido a un problema de salud, le […]
Spilimbergo Lino Enea (1896 – 1966)

Hijo de inmigrantes italianos, nace en Buenos Aires el 12 de agosto de 1896. Ingresa en la Escuela Nacional de Bellas Artes «Prilidiano Pueyrredón» egresando con el título de profesor. En 1925 el Salón Nacional lo consagra con el Premio único al major conjunto, recompense que le permite realizer el tan ansiado viaje de estudios […]
Spampinato Alfredo (1925)

Nació en Argentina en el año 1925. Comienza sus estudios con el maestro Pedro Domínguez Neira en 1945, a partir del año 1948 seguirá su formación bajo la mirada de Enrique Policastro. Ha participado en 142 Salones Oficiales y Privados desde el año 1950, mismo año en que realiza su primera exposición individual en Galería […]
Solari Gustavo (1947)

Nació en la ciudad de Buenos Aires en 1947. Autodidacta, desde chico su temática preferida fue el campo. Su técnica, aunque no es academicista, fue perfeccionándose con su experiencia y los años. Sus obras son un reflejo de la Argentina del siglo XIX, conforman un compendio costumbrista del siglo pasado con sobriedad y calidez. En […]
Solanas Julia

Realiza una pintura que se desarrolla entre la ingenuidad y la abstracción, de sutil humor y gran colorido. Desde una bien aprendida disciplina del grafismo y del diseño, instaura sobre la superficie de la obra sus imágenes solo de una manera indispensablemente representativa, por cuanto lo más importante que hay en ellos, es el sentido […]
Solana José (Gutiérrez Solana José) 1886 – 1945

Nació en Madrid, España, en 1886 dentro de una familia acomodada y culta. Fue pintor, grabador y escritor. Se lo considera creador de un expresionismo peculiar y trágico. Cuando contaba 14 años, ingresa a la Real Academia de San Fernando para iniciar sus estudios. Su pintura es de gran solidez, en su técnica predomina el […]
Sívori Eduardo (1847 – 1918)

Nació en Buenos Aires, Argentina el 13 de octubre de 1847. Dueño de una vocación temprana, recién a los 27 años de edad viaja a Europa iniciando su carrera artística en París, donde vivió entre 1873 y 1876. En 1875 participa del concurso de dibujo organizado por una revista francesa con una obra tomada del […]
Silva Ramón (1890 – 1919)

Nació en Buenos Aires el 8 de agosto de 1890. Pintaba y dibujaba desde la escuela primaria. En 1908 conoce a Malharro convirtiéndose en su discípulo. En 1911 viajó a Europa becado por el Gobierno Nacional visitando Bélgica, Francia, Holanda, España y Suiza. A su regreso en 1915 realiza una muetra en la Comisión Nacional […]
Silva Carlos (1930 – 1987)

Nació en Buenos Aires el 13 de noviembre de 1930. Comienzó sus estudios en el taller de Vicente Puch, en el que realizan, junto a Carlos Alonso, Fernéndez Muro y Sarah Gulo, un dibujo realista, con líneas y claroscuro. Experimentó con superficies como el papel, la tela y el aglomerado. En 1949 participa en una […]
Severi Aldo (1928 – 2005)

Nació en La Boca el 27 de junio de 1928. Luego de pasar sus primeros años ene ese barrio porteño, se muda con su familia a la ciudad bonaerense de Quilmes. Egresa de la Academia Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón” en 1950. Fue pintor, dibujante, grabador, ilustrador, muralista, ceramista y vitralista. Pero ha sido […]
Sessa Aldo (1939)

Nació en Buenos Aires, Argentina en el año 1939. A los diez años comenzó su carrera artística en el Taller De Ridder. Luego se especializó en artes gráficas, diagramación, audio visualismo y fotografía. En 1958 comenzó sus colaboraciones fotográficas en la sección rotograbado del diario La Nación. Fue el último fotógrafo en documentar Ejercicio Plástico: […]
Seoane Luis (1910 – 1979)

Nació en Buenos Aires en el año 1910. Hacia 1940, es seleccionado por el American Institute of Graphic Arts y la Pierpont Morgan Library de Nueva York para ilustrar numerosas ediciones. Por el año 1945 viaja por Europa, en París se entrevista con Pablo Picasso y en Londres con Henry Moore. Obtuvo el Premio Palanza […]
Borraro Luís (1896 – 1960)

Nacido en Italia el 3 de agosto de 1896, llegó a la Argentina con sus padres cuando tenía sólo unos meses de vida. Trabajó con diferentes técnicas: lápiz, acuarela, pero fue el óleo su material preferido, el que utilizaba con ricos empastes de materia y fabulosos matices de verde. Ha interpretado también con maestría los […]
Badi Aquiles (1894 – 1976)

Nació en Buenos Aires, el 14 de abril de 1894 y fallece en la misma ciudad en 1976 pero su larga vida y trayectoria se desarrollan principalmente en Europa. En 1903 viaja a Italia e ingresa en el Colegio Tommaseo de Milán donde en 1909 obtiene el título de Profesor de Dibujo. Ese año regresa a […]
Anganuzzi Mario Irineo (1888 – 1975)

Aunque nació en Buenos Aires, en 1928 se trasladó a Chilecito, provincia de La Rioja, donde realizó su más importante obra como artista y como docente. Como los impresionistas, fue un pintor de aire libre, le gustaba colocar su caballete frente al paisaje, por eso se armó un taller-móvil con el que recorrió los pueblos […]
Alonso Juan Carlos

Nació en Galicia, en El Ferrol, el 6 de julio de 1886. Con tan sólo 11 años de edad se embarca solo hacia América, donde el único contacto que tenía era un tío que vivía en Tandil, dueño de un almacén de ramos generales. Allí, durante un año, Juan Carlos se la pasó garabateando dibujos […]
Bonifanti Decoroso (1860 – 1941)

Nació en la Liguria el 24 de junio de 1860, vino al país después de haber estudiado y recibido todos los honores en la prestigiosa Academia Albertina de Turín. Un contrato del ingeniero belga Maurice Lettelier lo trajo al país en 1884 para realizar una enorme tela de 2.400 metros cuadrados en el Hotel de […]
Alvaro Jorge (1949)

Jorge dibuja desde siempre, no había concurso de manchas al cual su madre no lo llevara. Trabajaba como ayudante en el taller de la grabadora Aída Carballo. Durante la primera etapa de su carrera se dedicó exclusivamente al grabado. Luego comenzó a dibujar. Finalmente, los lápices y las tintas cedieron su lugar a los pinceles […]
Alice Antonio (1886 – 1943)

Nació el 23 de febrero de 1886 en Buenos Aires. Su infancia transcurrió en medio de grandes necesidades económicas, por lo que debió ayudar a su padre para el sostén de la familia y salió a trabajar lustrando zapatos. Durante el trabajo solía dibujar pequeñas figuras y escenas que observaba o copiaba. Uno de sus clientes, […]
Chiama Epaminondas (1844-1921)

Nació en la pequeña isla de Capraia, frente a Génova. Vino con tan sólo 16 años a nuestro país. Su padre era un artesano marquero y lo puso a estudiar con Luis Novarese, el pintor más importante de la época. A los pocos meses el maestro reconoce que su alumno es de una calidad superior […]
Castagnino Juan Carlos (1908-1972)

Uno de los más completos artistas de nuestro país y excepcional dibujante. Revolucionó la plástica argentina con la ilustración del Martín Fierro de José Hernández. Su infancia transcurrió en un escenario en el que la pampa y el mar se conjugaban para hacer aflorar su talento. Los caballos fueron su primera fuente de inspiración. Frecuentó […]
Camdessus Marie (1961)

Trabaja en el sur de Francia y realiza alargadas figuras, siguiendo la escuela de Alberto Giacometti. Sus figuras lánguidas están cargadas de dramatismo, de paz y de misterio. Tanto sus obras en bronce, como en yeso, llevan el color blanco como distintivo. Listado Marie Camdessus Escondida I . yeso y lienzo . 82x14x15cm . 1995 […]
Pettoruti Emilio (1892 – 1971)

Nace en la ciudad de La Plata y con 8 años comienza a pintar. En 1913, con una carta de recomendación de Quirós, recibe un beca para estudiar en Italia. Allí conoce a Marinetti, el padre del movimiento futurista. Es el primer artista de vanguardia en Argentina, junto con Pablo Curatella Manes y Ramón Gómez […]
Alonso Carlos (1929)

Uno de los mayores creadores del Arte de los Argentinos. De temprana vocación, tuvo la suerte de aprender con importantes maestros y a través de la ilustración de importantes clásicos de la literatura universal, su conocimiento fue rápido en el medio artístico. Sus series referidas a la injusticia y a la repression fueron premonitorias de […]
Quinquela Martín, Benito (1890 – 1977)

Fue el dueño de La Boca. Allí fue criado por sus humildes padres y allí encontró sum undo y siempre nos pinto lo que deseaba para su barrio, todo aquello con lo que no se contaba, trabajo, educación. Fue un filántropo único y un argentine modelo. Su obra nos refleja el amos a la Vuelta […]
Alonso Raúl (1923-1993)

Nació en Buenos Aires el 25 de enero de 1923, falleció el 31 de julio de 1993. Fue uno de los más grandes ilustradores de la Argentina durante décadas y eran famosas sus tapas de la Revista Claudia que firmaba con el pseudonimo “Kali”. En las últimas dos décadas de su vida, se dedicó exclusivamente […]