Inflación descontrolada en el mercado de arte contemporáneo

Hace 20 años sólo el 3% de lo vendido en subastas era arte contemporáneo. Hoy representa el 23% del total de ventas y los precios han subido un 400%, por el momento nadie ha sugerido un congelamiento de los mismos.
Picasso en Las Vegas

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Ciudad creada en medio del desierto, y con el único fin de ser el centro de juego en el mundo, en las últimas dos décadas cambió y se ha convertido en un centro de entretenimiento y sede de las más importantes ferias. Cerca de 100.000 personas en promedio llegan todos los […]
Christo: El Arte de Envolver

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Si algo faltaba en París para confirmar que es la capital del arte, aún tenemos dos semanas para disfrutar de la obra póstuma de CHRISTO y su mujer Jeanne-Claude. Concebida hace 60 años, y con los dos artistas ya fallecidos, finalmente se realizó uno de sus tantos sueños. Es envolver con 25.000 […]
Camille Claudel (1864 – 1943)

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Poco conocida y recién descubierta en una retrospectiva hace 70 años, esta gran escultora tuvo una vida trágica. Ya a los 12 años modelaba con barro y era su familia la que le servía como modelo. Otro gran olvidado, Alfred Boucher, un monumental escultor, la descubre y le enseña los secretos […]
Los Grandes compradores del arte

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar En la Argentina lo fueron Antonio y Mercedes Santamarina, que llegaron a vender campos para comprar arte; luego lo fue Mario Hirsch, la cabeza del grupo Bunge & Born, que regalaba a la gente que trabajaba con él, obras de Molina Campos; también lo fue Amalita Lacroze quien compró la obra […]
También hay compradores para la pintura antigua.

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Hasta 1960 los grandes precios del mercado de arte los hacían las pinturas realizadas antes del siglo XIX y eran Da Vinci, Rafael, Rembrandt y Turner los más cotizados. En las últimas décadas el mercado de Viejos Maestros decae y, salvo alguna compra multimillonaria del Museo Getty, en general ya no […]