Celcer Silvia

Nací en Argentina, en la Ciudad de Buenos Aires, en 1949, hija de inmigrantes polacos. Mis padres se dedicaron a trabajar. Al principio en el área textil, y luego mi papá se dedicó a la cría de vacunos. Recorríamos mucho a caballo juntos, y creo que tantas horas compartidas con él son el disparador de […]
Graciela Genovés – “Otoño” – Muestra Sheraton Pilar

21 de Marzo de 2017. Todos los días de 10 a 20 hs. Ruta Panamericana km 49,5. Sheraton Pilar, Pilar, Buenos Aires, Argentina.
Ricardo Celma – Verano

21 de Diciembre de 2016. Todos los días de 10 a 20 hs. Ruta Panamericana km 49,5. Sheraton Pilar, Pilar, Buenos Aires, Argentina.
El Arte de Regalar

Viernes 2 de Diciembre de 2016. Club del Orden San Martín 1936 (3000), Santa Fe, Argentina. Tel / Fax. 0342 15 5 057 968 Contacto
Impresionismo

Diciembre 2016 ENTRADA LIBRE Y GRATUÍTA. CONSULTAS: spinasco@zurbaran.com.ar / prensazurbaran@gmail.com Lunes a Viernes de 12 a 20 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Av Alvear 1658 (1014) Buenos Aires, Argentina Tel / Fax. (54 11) 4811-3004. Ver Catálogo Online
Arte Francés del Siglo XIX

Desde el Jueves 1 de Diciembre de 2016 De Lunes a Viernes de 10 a 21 hs. y Sábados de 10 a 13 hs. Cerrito 1522 (1010) Buenos Aires, Argentina Tel / Fax. (54 11) 4815-1556. Ver Catálogo Online
Daniel Kaplan – Biblioteca Nacional de Maestros

Daniel Kaplan – Pintura Contemporánea en la Biblioteca Nacional de Maestros – Palacio Pizzurno
Ministerio de Educación y Deportes de la Nación – A partir del 18 de Noviembre
Zurbarán, 40 años – Zurbarán Santa Fe

Jueves 17 de Noviembre de 2016. Club del Orden San Martín 1936 (3000), Santa Fe, Argentina. Tel / Fax. 0342 15 5 057 968 Contacto
Muestra “Gran Premio Nacional, Turf y Arte”

12 de Noviembre de 2016 Hipódromo de Palermo Claudio Barragán, Isidore Bonheur, Marcos Borio, Enrique Castro, Luis Cordiviola, Vivianne Duchini, Conde Du Passage, Jesús Marcos, Rodolfo Ramos, Carlos Ripamonte, Fernando Romero Carranza, Mario Sanzano, Adriana Zaefferer.
Enrique Burone Risso – Facultad de Odontología UBA

Inaugura el 2 de Noviembre de 2016 Facultad de Odontología UBA
40 Años Zurbarán

Desde el Miércoles 19 de Octubre de 2016 De Lunes a Viernes de 10 a 21 hs. y Sábados de 10 a 13 hs. Cerrito 1522 (1010) Buenos Aires, Argentina Tel / Fax. (54 11) 4815-1556.
Mario Sanzano

Inaugura el lunes 24 de Octubre de 2016 ENTRADA LIBRE Y GRATUÍTA. CONSULTAS: spinasco@zurbaran.com.ar / prensazurbaran@gmail.com Lunes a Viernes de 10 a 21 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Av Alvear 1658 (1014) Buenos Aires, Argentina Tel / Fax. (54 11) 4811-3004. Ver Catálogo Online
Graciela Genovés – Óleos y Acuarelas

Viernes 28 de Octubre de 2016 Club del Orden San Martín 1936 (3000), Santa Fe, Argentina. Tel / Fax. 0342 15 5 057 968 Contacto
Juan Lascano

Desde el Jueves 15 de Septiembre de 2016 De Lunes a Viernes de 10 a 21 hs. y Sábados de 10 a 13 hs. Cerrito 1522 (1010) Buenos Aires, Argentina Tel / Fax. (54 11) 4815-1556. [icon name=»file-pdf-o» class=»» unprefixed_class=»»] Ver Catálogo Online [icon name=»link» class=»» unprefixed_class=»»] Más información en juanlascano.zurbaran.com.ar [icon name=»angle-right» class=»» unprefixed_class=»»] […]
Jesús Marcos

Inaugura el lunes 19 de Septiembre de 2016 – ENTRADA LIBRE Y GRATUÍTA.
Mario Sanzano

1º Salón Impresionista, Casino Santa Fe – Inaugura el 24 de Septiembre de 2016 Club del Orden San Martín 1936 (3000), Santa Fe, Artgentina. Tel / Fax. 0342 15 5 057 968 Contacto
Mario Sanzano – Primavera

Todos los días de 10 a 20 hs. Ruta Panamericana km 49,5. Sheraton Pilar, Pilar, Buenos Aires, Argentina.
Ernesto Bertani

Ernesto Bertani en Zurabrán – Desde el Jueves 18 de Agosto de 2016 – De Lunes a Viernes de 10 a 21 hs. y Sábados de 10 a 13 hs.
Graciela Genovés

Graciela Genovés – Inaugura el 16 de Agosto de 2016 – Colección Alvear de Zurbarán
Muestra Contemporáneos de Colección

Inaugura el 22 de Julio de 2016 Club del Orden San Martín 1936 (3000), Santa Fe, Artgentina. Tel / Fax. 0342 15 5 057 968 Contacto
Stephen Koekkoek

Desde el Jueves 23 de Junio de 2016 De Lunes a Viernes de 10 a 21 hs. y Sábados de 10 a 13 hs. Cerrito 1522 (1010) Buenos Aires, Argentina Tel / Fax. (54 11) 4815-1556. Ver Catálogo Online
Ernesto Bertani – Invierno

Todos los días de 10 a 20 hs. Ruta Panamericana km 49,5. Sheraton Pilar, Pilar, Buenos Aires, Argentina.
Leopoldo Presas

Inaugura el 27 de Junio de 2016 ENTRADA LIBRE Y GRATUÍTA. CONSULTAS: spinasco@zurbaran.com.ar / prensazurbaran@gmail.com Lunes a Viernes de 10 a 21 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Av Alvear 1658 (1014) Buenos Aires, Argentina Tel / Fax. (54 11) 4811-3004. Ver Catálogo Online
Arte y Tradición

Inaugura el 13 de Mayo de 2016 Club del Orden San Martín 1936 (3000), Santa Fe, Artgentina. Tel / Fax. 0342 15 5 057 968 Contacto
Obras de Colección

Desde el Jueves 19 de Mayo hasta el Martes 21 de Junio de 2016 De Lunes a Viernes de 10 a 21 hs. y Sábados de 10 a 13 hs. Cerrito 1522 (1010) Buenos Aires, Argentina Tel / Fax. (54 11) 4815-1556. Ver Catálogo Online
Claudio Gallina en Zurbarán – Exposiciones 2016

Inaugura el 23 de Mayo de 2016, Entrada libre y Gratiuta.
Daniel Kaplan

Inaugura el 18 de Abril de 2016 ENTRADA LIBRE Y GRATUÍTA. CONSULTAS: spinasco@zurbaran.com.ar / prensazurbaran@gmail.com Lunes a Viernes de 10 a 21 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Av Alvear 1658 (1014) Buenos Aires, Argentina Tel / Fax. (54 11) 4811-3004. Ver Catálogo Online
Enrique Burone Risso – Otoño

Todos los días de 10 a 20 hs. Ruta Panamericana km 49,5. Sheraton Pilar, Pilar, Buenos Aires, Argentina.
Jacques Witjens

Desde el Jueves 14 de Abril hasta el Martes 17 de Mayo de 2016 De Lunes a Viernes de 10 a 21 hs. y Sábados de 10 a 13 hs. Cerrito 1522 (1010) Buenos Aires, Argentina Tel / Fax. (54 11) 4815-1556. Ver Catálogo Online
Maestros en Acuarelas

Inaugura el 18 de Marzo de 2016 Club del Orden San Martín 1936 (3000), Santa Fe, Artgentina. Tel / Fax. 0342 15 5 057 968 Contacto
Agustín Viñas

Desde el jueves 3 de marzo hasta el martes 12 de abril de 2016 Lunes a Viernes de 10 a 21 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Cerrito 1522 (1010) Buenos Aires, Argentina Tel / Fax. (54 11) 4815-1556. Ver Catálogo Online Tour Virtual Reality
Oscar Vaz

Desde 7 de Marzo de 2016 ENTRADA LIBRE Y GRATUÍTA. CONSULTAS: spinasco@zurbaran.com.ar / prensazurbaran@gmail.com Lunes a Viernes de 10 a 21 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Av Alvear 1658 (1014) Buenos Aires, Argentina Tel / Fax. (54 11) 4811-3004. Ver Catálogo Online
Realismo Argentino

Del 1 de Febrero al 4 de marzo de 2016 ENTRADA LIBRE Y GRATUÍTA. CONSULTAS: spinasco@zurbaran.com.ar / prensazurbaran@gmail.com Lunes a Viernes de 12 a 20 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Av Alvear 1658 (1014) Buenos Aires, Argentina Tel / Fax. (54 11) 4811-3004. Ver Catálogo Online
Grandes Maestros

Lunes a Viernes de 12 a 20 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Cerrito 1522 (1010) Buenos Aires, Argentina Tel / Fax. (54 11) 4815-1556.
«El Arte de Regalar»

Inaugura el 17 de Diciembre de 2015 Club del Orden San Martín 1936 (3000), Santa Fe, Artgentina. Tel / Fax. 0342 15 5 057 968 Contacto
Tour 360 Caballos – Colección Alvear de Zurbarán.

Haga click aquí para ver el Tour Virtual.
El Caballo

ENTRADA LIBRE Y GRATUÍTA. CONSULTAS: spinasco@zurbaran.com.ar / prensazurbaran@gmail.com Lunes a Viernes de 12 a 20 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Av Alvear 1658 (1014) Buenos Aires, Argentina Tel / Fax. (54 11) 4811-3004. Ver Catálogo Online
Juan Lascano – Bodegones

Inaugura el 29 de Octubre Lunes a Viernes de 10.30 a 21 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Cerrito 1522 (1010) Buenos Aires, Argentina Tel / Fax. (54 11) 4815-1556. Ver Catálogo Online
Vidal Francisco (1897 – 1980)

Nació en Córdoba el 21 de junio de 1897. A los 14 años ingresa a la Academia de Bellas Artes teniendo como maestros a Emilio Caraffa, Manuel Cardeñosa y Emiliano Gómez Clara. Egresa en el año 1916. En 1924 obtiene una beca que le permite viajar a Europa para perfeccionarse. Ha obtenido un gran número […]
Troiani Troiano (1885 – 1963)

Nació en Italia en 1885. Se radicó en Argentina en 1914. Sa obra comprende figuras grandes y pequeñas, numerosos bajorrelieves, placas funerarias, medallas, retratos, y estatuas que adornan parques, instituciones, edificios públicos y necrópolis en la Argentina. Es un escultor figurativo de formación no académica quien conjugó en sus obras tanto elementos clásicos como modernos […]
Rubió Nicolás (1928)

Nació en España en 1928. Pasó su juventud en Francia donde comenzó su carrera en el arte. En 1948 viaja a la Argentina donde se instala y se especializa en el Arte colonial y en especial la técnica del fileteado, realizando varias. Viaja por toda américa realizando obras con la temática de las regiones recorridas. […]
Rodríguez Hugo (1929)
Nacido en Buenos Aires, el 26 de julio de 1929. Hijo de artistas de teatro, viaja desde la infancia y ha realizado estudios en Montevideo, Uruguay. En Buenos Aires participó en grupos literarios y musicales, estudió filosofía, antropología y medicina, carrera que interrumpe en cuarto año para dedicarse por completo a la escultura y el […]
Sigfredo Pastor (1912 – 1994)

Nació en Bragado, provincia de Buenos Aires en 1912. Pintor, dibujante y grabador, frecuentó talleres de reconocidos artistas como Spilimbergo y Riganelli. Su temática predilecta fue el tango y el universo de nuestra música popular. En su obra funde en este baile a las parejas de postura maleva y vibrante acción arrabalera. Fallece en el […]
Methfessel Adolfo (1836 – 1909)

Nació en Suiza en 1836. Arquitecto y paisajista, llegó a Buenos Aires, vinculándose con un grupo de científicos alemanes convocados por Sarmiento para promover el desarrollo de las Ciencias Naturales y Exactas en la Argentina. En el Museo de La Plata, como naturalista viajero documentó, pintando, desde el lago Buenos Aires (Santa Cruz) hasta el […]
Cascioli Andrés (1936 – 2009)

Se inició en el diseño publicitario y el dibujo de historietas. Se destacó sobretodo como editor, destacándose principalmente por la revista Satiricón y Humor Registrado. Listado de Obras Maradona a la Botero . técnica mixta sobre papel . 46x33cm Valderrama y Maradona . técnica mixta sobre papel . 34x29cm John Lennon . técnica mixta sobre […]
Burgoa Videla Miguel (1888 – 1955)

Nace en San Juan en 1888, siendo joven viaja a Europa donde cursa estudios en la Escuela de Bellas Artes de Madrid, además de la disciplina principal, pintura, hace cursos especiales de Anatomía, Historia del Arte, Geometría y Perspectiva, entre otros. A comienzos de los años 20, regresa a Buenos Aires y empieza a enviar […]
Witjens Jacques (1881 – 1956)

Jacques Witjens, el artista neerlandés, que en 35 años de vida en Argentina nos dejó una colección de paisajes que nos hacen ver nuestra tierra en toda su belleza. Su paleta de grises europeos se llenó de sol y color americanos que lo cautivaron al llegar en viaje de luna de miel, he hizo que […]
Viñas Agustín (1974)

Nació el 17 de mayo de 1974. Vive y trabaja en la ciudad de La Plata. Su vocación artística nació a temprana edad, y a los 11 años, en un concurso de pintura infantil, recibe el primero de una larga lista de premios que se suceden hasta hoy. Es Biólogo con orientación en ecología, egresado […]
Vidal Lozano Mario (1957)

A los 9 años ya estudiaba en la Escuela Provincial de Bellas Artes y hoy, 42 años después allí continúa pero ya como Profesor, donde dedica 3 días completos de la semana a la docencia, quedándole el resto de la semana para su familia y la pintura. Cada una de sus obras le lleva mucho […]
Sanzano Mario (1960)

Su temprana vocación por las artes lo acercó a Martín Santiago, único discípulo de Fernando Fader, que a los 19 años se radicara en aquella cuidad de las sierras para estudiar con el gran maestro del paisaje argentino. Con Santiago, Sanzano estudia en forma particular durante 15 años en los que adquiere el oficio de […]
Rikelme Claudio (1933 – 2006)

Nace en Aguada de la Piedra, Provincia de Río Negro, el 7 de julio, en plena precordillera austral, de familia humilde. Los crepúsculos, las alboradas, la luz que golpea con dulzura sus girasoles, se elevan como un himno piadoso y glorioso para celebrar una naturaleza entrañable que manifiesta la no dudable dimensión de lo trascendente. […]
Quirós Cesáreo Bernaldo De (1879 – 1968)

Los Bernaldo de Quirós son una de las familias más tradicionales de España. En 1855 Julio arriba al Uruguay desde el país vasco radicándose luego en Gualeguay, Entre Ríos, donde fue designado Intendente en 1880. Meses antes, el 18 de mayo de 1879, nació Cesáreo, quien tuvo otros nueve hermanos. Cesáreo Bernaldo de Quirós nació […]
Presas Leopoldo (1915 – 2009)

Pintor figurativo con una gran carga expresiva. Colorista excepcional, la mujer es el personaje excluyente de su obra, aunque también pinta naturalezas muertas, flores y paisajes. Nació en Buenos Aires el 21 de febrero de 1915. Su madre Manuela era uruguaya y sus abuelos gallegos. Pasó su infancia rodeado de tíos, que fueron su “gran […]
Malinverno Atilio (1890 – 1936)

1890 Nace en Buenos Aires el 20 de abril. 1906 Estudia en la Sociedad Estímulo de Bellas Artes, con los maestros Reinaldo Giudici y Ernesto De la Cárcova. 1910 Participa con una obra en el Salón Internacional del Centenario, pese a sus escasos 20 años. 1917 Finalmente realiza el tan esperado viaje a Europa, luego […]
Linzoain Maria (1950)

Nacida en Villa María, Córdoba, actualmente vive en la ciudad capital de la provincia. Egresada de la Escuela de Arte de la Universidad Nacional de Córdoba, sus temas preferidos son la figura humana y el paisaje. Y se define: «Como soy expresionista busco la emoción a través del color. Reconozco también una cercanía con el […]
Lascano Juan (1947)

Pintor realista nacido en la ciudad de La Plata, Argentina, en 1947. Sus padres, sensibles y amantes del arte descubrieron tempranamente sus condiciones y aunque el Derecho era la tradición en su familia, no dudaron en estimularlo. En la adolescencia tomó clases con Vicente Puig. En 1966 viajó a España y en el Museo del […]
Koekkoek Stephen (1887-1934)

Quizá la vida más apasionante, versátil y aventurera del Arte de los Argentinos es la de Stephen Robert Koekkoek (1887-1934). Genio de la pintura que muchos recuerdan como aquél “inglés loco” que se paseaba por la calle Florida de Buenos Aires con su sombrero Stetson, su bastón de malaca y su habano Rey Eduardo VII. […]
Kaplan Daniel (1965)

Daniel Kaplan nació en Buenos Aires en 1965, en el barrio de Belgrano. Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”, estudió luego en la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova”, en los talleres de pintura, dibujo y escultura. En 1991 realizó un mural cerámico instalado en la Estación Callao […]
Grandi Mario Dario (1918 – 1971)

Creador de un mundo encantador, poblado de criaturas etéreas; Mario Darío Grandi, buscaba a través de su obra, brindar paz y amor a la humanidad. Poesía, calidez y pureza formal, son las virtudes que definen la pintura de este gran maestro del Arte de los Argentinos. Sus naturalezas muertas, realizadas con absoluta síntesis, formas planas […]
Genovés Graciela (1962)

Nacida el 24 de octubre de 1962, Graciela Genovés se graduó como profesora y Licenciada en Artes Plásticas en la Universidad Nacional de La Plata. Posteriormente estudió y se perfeccionó en el taller del Profesor Osvaldo Attila. En 1989 comienza a trabajar como docente de Dibujo en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad […]
Forte Vicente (1912 – 1980)

Vicente Forte fue el pintor de la alegría. Su obra es un perfecto reflejo de su personalidad. Su pintura es pura y directa, golpea al espectador con su contundencia. Hombre afable, la prioridad de su vida fue su familia: Dorita y Miguel Angel fueron sus afectos y motivo de su existencia. Pudo dedicarse tres décadas […]
Fader Fernando (1882 – 1935)

Nació en Burdeos, Francia, el 11 de abril de 1882, pasó su infancia en Mendoza, por eso manifestó alguna vez ser mendocino, se educó en Europa, vivió algunos años en Buenos Aires, pero la mayor parte de su vida transcurrió en la provincia de Córdoba, donde pintó los maravillosos paisajes de las sierras, y […]
Burone Risso Enrique (1956)

Pintor de raza, pintor urbano, buscador de los íconos de las ciudades. Hombre del Delta, su abuelo fue intendente de San Fernando (en 1917). Vive en una casa centenaria en San Fernando. Hubiera soñado con ser jugador de futbol del Club Tigre. Hincha fanático, rescata la imagen de los estadios emblemáticos de la Argentina. Sus […]
Bertani Ernesto (1949 – 2021)

Nació en Buenos Aires el 3 de febrero de 1949. Hacia 1975 estudió escultura en el taller de Leonardo Rodríguez y pintura con Víctor Chab. A partir de 1976 expone colectiva e individualmente en galerías, salones y bienales del país y del exterior.Recibió múltiples premios, entre los que se destacan el Primer Premio de Pintura […]
De Caballos y de Campo, Tradiciones Argentinas

Inaugura el 22 de Octubre de 2015 Club del Orden San Martín 1936 (3000), Santa Fe, Artgentina. Tel / Fax. 0342 15 5 057 968 Contacto
Mongiello Ricci Antonio (1942)

Nació en Rosario en 1942. Dibujante y humorista, realizó sus primeros trabajos para la revista Tía Vicenta. En 1976 se radica en Francia, donde cambió el seudónimo “Napoleón” por “León Napo” o simplemente “Napo”, desarrolló una intensa actividad como humorista e ilustrador colaborando con importantes editoriales y publicaciones. Realiza exposiciones individuales y colectivas en Francia, […]
Repetto Armando (1983 – 1968)

Nació en Buenos Airesen el año 1893. Comenzó estudiando Ingeniería Civil, carrera de la que egresó y ejerció. En el año 1940 realizó su primera exposición individual. Fue definido como el maestro de los grises, y hace gala de esa maestría en los brumosos paisajes de La Boca y en sus cielos al atardecer. En […]
Ramaugé Roberto (1892 – 1973)

Nació en Buenos Aires en el año 1892. Gracias a su buena posición económica, realiza viajes de estudio por Europa, Asia y Africa. En París entabla relación con Hermenegildo Aglada Camarasa quien influye poderosamente en el colorismo de la pintura de Ramaugé. Su temática preferida fue el paisaje al que carga de un gran valor […]
Quadri Juan Carlos (1948)

Nació en Córdoba en 1948. Se recibe con el título de Arquitecto en la Universidad de Córdoba en 1974. Se dedica a su profesión sin descuidar su interés por el dibujo y la pintura, y a la manera del maestro Fernando Fader nunca sale a recorrer la provincial, si no era munido de su cuaderno […]
Puig Vicente (1882 – 1965)

Nació en Cataluña, España, en el año 1882. Comenzó sus estudios en su ciudad natal para continuarlos en Alemania y luego en Italia, España y Francia, donde comienza a frecuentar el taller del pintor francés Cormon. Se traslada a Uruguay, país en el que vive durante algunos años para luego mudarse a la Argentina, aquí […]
Pugliese César (1902 – 1979)

Nació en Buenos Aires en 1902. Sin formación académica, se dedicó a los temas portuarios, marinas e isleños. Concurrió al Salón Nacional desde 1925 y realizó muestras individuales. Recibió el Primer Premio de la Comisión Nacional de Cultura en el Salón Nacional de 1947. Fallece en el año 1979. Listado de Obras Puente Alsina . […]
Pueyrredón Prilidiano (1823 – 1870)

Nació en Buenos Aires en 1823. Doce años después, se trasladó con su familia a Francia, vivieron en París durante un tiempo hasta que en 1841, se mudan a Brasil y Prilidiano comienzó a vincularse con pintores franceses, exiliados en Río de Janeiro, que habían abierto una academia. En 1844 comienza a estudiar Arquitectura pero […]
Policastro Enrique (1898 – 1971)

Nació en Buenos Aires en 1898. Pintor autodidacta, frecuenta el taller del pintor Vila y Prades. Aprendió a pintar también viendo a los grandes maestros como Zuluaga, Carriere y Charles Cottete. A partir de 1918 comienza a participar de exposiciones y en 1925 hace su primer envío al Salón Nacional de Bellas Artes con su […]
Planas Casas José (1900 – 1960)

Nació en España en el año 1900, fue escultor, pintor y grabador. Desde los 11 años vivió en Argentina, comenzó sus estudios en la Sociedad Estímulo de Bellas Artes. A muy temprana edad, instaló un taller junto a Pompeyo Audivert, Manuel Colmeiro y Demetrio Urruchúa. Junto con Juan Batlle Planas y Leopoldo Presas asisten a […]
Pinto Octavio (1890 – 1941)

Nació en Villa Totoral, Córdoba, en el año 1890. De niño se inclinó a la plástica y comienza a estudiar con Honorio Mossi, quien fuera maestro de Guillermo Butler. En 1916 fue becado por la provincial para estudiar en Europa, Africa Oriente y América. Fue un dibujante detrazo seguro y colorista diestro a la hora […]
Pierri Orlando (1913 – 1991)

Nació en Argentina en el año 1913. En el año 1934 se convierte en discípulo de Emilio Centurión y Alfredo Guido. Es nombrado Profesor Nacional de Dibujo de la Escuela Nacional de Arte. Tres años más tarde realiza su primer viaje de estudio por Europa. FUndó el Grupo Orión con artistas como Presas y Forte. […]
Pérez Segundo

Nació en Buenos Aires el 9 de diciembre de 1898. Comienza sus estudios en 1911 en la Academia de Dibujo y Pintura Federico Ragazzini, continúa en la Sociedad de Estímulo de Bellas Artes haca 1920 con maestros como Giúdici, de la Cárcova y Collivadino. Los paisajes y cuadros costumbristas fueron las temáticas donde más se […]
Pérez Celis (1939 – 2008)

Nació en Buenos Aires el 15 de enero de 1939. Debido a la realidad económica de su familia, comienza a estudiar dibujo desde muy chico por correspondencia. Es en 1954 cuando ingresa a la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano, allí conoce a artistas que lo marcaron como Presas, Líbero Badii, Berni y Batlle Planas. […]
Pérez Becerra Alejandro (1944)

Nació en Mar del Plata en el año 1944. Artista sin formación académica, estudió técnica de grabado con Aída Carballo. A partir de 1985 comienza a participar de muestras colectivas e individuales, como también en Salones en los que obtiene premios y distinciones. Listado de Obras Rembrandt nos Mira . técnica mixta . 56x60cm . […]
Pereyra Indalecio (1893 – 1973)

Nació en Tucumán en el año 1893. Inició sus estudios en la Academia Nacional de Bellas Artes, fue discípulo de Malharro y Collivadino. Su temática preferida fue el circo y su vida. La luz es esencial en sus obras. Obtuvo el Premio Sívori en el Salón Nacional de 1930. Falleció en el año 1973. Listado […]
Pellegrini Riccardo (1863 – 1934)

Nació en Milán, Italia, en el año 1863. Se formó en Milán en el período del Romanticismo, para luego estudiar en Roma y Nápoles. Realizó varios viajes de estudio por Inglaterra, Francia y España. España fue para Pellegrini una importante fuente de inspiración para muchos de sus cuadros, le proporcionó la inspiración para su trabajo […]
Peláez Juan (1882 – 1937)

Nació en España en el año 1882. Paisajista e ilustrador, desarrolla la mayor parte de su carrera en Argentina. De familia humilde, se traslada a causa del trabajo de su padre a Francia, en donde comienzan sus estudios de dibujo, de vuelta en España, estudiará con el paisajista Tordesillas y con el pintor australiano Flórez […]
Pedone Antonio (1899 – 1973)

Nació en Trápani, Italia en 1899. En 1905 se traslada junto a su familia a la Argentina y se instalan en Córdoba. Comienza sus estudios bajo la guía de Emilio Caraffa y el español Ricardo López Cabrera. En 1922 se nacionaliza argentino y el gobierno de Córdoba le otorga una beca a través de la […]
Pedemonte Adán (1896 – 1976)

Nació en Buenos Aires el 2 de septiembre de 1896. Comienza sus estudios en pintura, egresando de la Academia Nacional de Bellas Artes en 1917, fue discípulo de Fernando Fader y Cesáreo Bernaldo de Quirós. En el año 1927 realiza un viaje de estudios a Europa. Participó con su obra en Salones Nacionales y Provinciales […]
Paz Julio (1939 – 2010)

Nació en la localidad de Avellaneda en el año 1939. Diseñador gráfico, dibujante, grabador y pintor, fue distinguido con numerosos premios como el del Salón Internacional de Grabado de Biella, Italia, entre otras distinciones. Gardel, el Luna Park, circos ambulantes y las madres de Plaza de Mayo aparecen reiteradas veces en sus obras. Vivió 37 […]
Parodi Vázquez Pablo

Listado de Obras Luz y Sombras . óleo sobre lienzo . 40x50cm . 1978
Parodi Antonio (1896 – 1985)

Nació el 28 de marzo de 1896. Su temática preferida fue el paisaje en el que capta el clima silencioso de nuestras pampas. Concurrió desde 1931 al Salón Nacional, donde obtiene el premio Ezequiel Leguina y en 1962 el premio especial de la Sociedad de Amigos de Bellas Artes. Fallece en el año 1985. Listado […]
Parisi Francesco Paolo (1857 – 1948)

Nació en Tarento, Italia en 1857. Estudió dibujo y pintura en su ciudad natal y en Nápoles, posteriormente lo hizo en la Academia romana de San Lucas. Llegó a Buenos Aires hacia 1885 en donde se desatcó como pintor principalmente de paisajes y retratos. Ejerció como docente sin dejar de lado su obra como artista. […]
Panozzi Américo (1887 – 1971)

Nació en Buenos Aires en el año. Comenzó sus estudios en la Academia Nacional de Bellas Artes de donde egresó con el título de Profesor Nacional de Dibujo y Pintura en el año 1915. Becado, realizó viajes de estudio por Europa. Los ambientes alpinos se convirtieron en su debilidad. En 1921, se instaló en Bariloche en […]
Palliere Jean León (1823 – 1887)

Nació en Río de Janeiro en el año 1823, hijo de un pintor francés de la corte del Emperador Pedro I de Brasil. Se translada con su familia a París a los 7 años y seis años más tarde, comienza con sus lecciones de pintura. En 1848 regresa a Brasil y se inscribe en la […]
Palacio Lino (1903 – 1984)

Nació en Argentina el 5 de noviembre de 1903. Se sintió atraído por el dibujo desde muy pequeño. Obtuvo el título de profesor de dibujo en la Academia Nacional de Bellas Artes. Publica en La Razón su primer dibujo, a los 16 años, gracias a la amistad de su padre con el director del diario. A […]
Pagés Mariano (1922 – 2009)

Nació en San Juan en el año 1922. Desde muy chico se sintió atraído por la escultura, luego de años de formación obtuvo el título de Profesor de esa materia en la Academia Provincial de Bellas Artes de Mendoza. Años más tarde fue profesor de escultura en la Escuela Manuel Belgrano y en la Universidad […]
Pagano Norberto (1940)

Nació en Buenos Aires en 1940. Pintor, dibujante y muralista. Ejerce la docencia en las Escuelas de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y Ernesto de la Cárcova. Ha realizado varios viajes por Europa y América, viajes que lo llevaron a interesarse profundamente por sus culturas autóctonas. Su pintura conforma un universo de imágenes telúricas y símbolos […]
Pacenza Onofrio (1904 – 1971)

Nació en Argentina en el año 1904. Ingresó a la Academia Nacional de Bellas Artes, egresando con el título de Profesor de Dibujo en 1928. Completó sus estudios realizando un viaje por Europa. Pintor de enfoque metafísico, refleja con cierto misterio sus temáticas predilectas, el norte argentino, el Riachuelo, puertos y barrios carenciados. Desde el […]
Oviedo María Inés (1953)

Nació en Córdoba en el año 1953. Estudió en la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba obteniendo el título de Licenciada en Pintura. Ha realizado muestras individuales y participado en exposiciones colectivas y salones, tanto en su provincia como en Buenos Aires. Obtuvo varios premios, entre otros: 1º Premio Pintura en el […]
Otero Juan (1920 – 1973)

Nació en Buenos Aires en el año 1920. Uno de los artistas más sensibles y delicados de nuestro arte. Era bomber en la Policía Federal y entre sirena y sirena pintaba sus delicadas flores y bodegones. Se formó artísticamente en la Mutual de Estudiantes y Egresados de Bellas Artes, luego estudió en los talleres de […]
Ortolani Dante (1884 – 1968)

Nació en Italia en 1884. En Urbino, su ciudad natal, estudió en la Academia de Bellas Artes de la que se recibió con el título de Profesor de Dibujo, además de graduarse como arquitecto en la ciudad de Roma. En 1913 llega a nuestro país y años más tarde se nacionaliza. Como pintor realizó muestras individuales […]
Orlandi Nazareno (1861 – 1952)

Nació en Ascoli Italia en 1861. Estudió Bellas Artes en Florencia de donde se graduó en el año 1885. Cuatro años más tarde viajó a Argentina donde luego se nacionalizó., había sido llamado con la excusa de las refacciones a realizarse en la Casa de Gobierno. Pintor y muralista de un academicismo riguroso, realizó exposiciones […]
Onofrio Domingo (1925 – 1972)

Nació en Buenos Aires en el año 1925. Artísta plástico de gran imaginación y manejo del color, demostró tempranamente su habilidad plástica, la que era estimulada por su madre. Comienza sus estudios en la década del 40 en la Escuela Nacional de Artes Plásticas Manuel Belgrano, con profesores como Onofrio Pacenza y Lucio Fontana. Más […]
Olivera Alejandra

Listado de Obras Algas y Desayunos . óleo sobre lienzo . 50x70cm . 1989