Londres, Centro del Mercado en Marzo

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Arranca Christie’s con venta el primero de marzo. Los primeros 20 lotes se encuentran en Shanghái y se destacan un Basquiat, un Picasso, un Chagall y curiosamente una linda obra del holandés Kees Van Dongen, que no pensamos sea de interés para los orientales. Luego sigue el martillo vendiendo en Londres […]
Los Artistas Británicos

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Londres fue durante siglos la capital del mercado de arte, sus galerías de arte y anticuarios eran los más ricos que podíamos encontrar, todo se podía comprar allí. Con el tiempo Nueva York la desplazó y ahora, luego del error del Brexit, será Hong Kong la que la mande al tercer […]
Los Artistas Alemanes

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Alemania es uno de los países más poderosos del mundo. Con sus 82 millones de habitantes es la meta de muchos inmigrantes, cerca del 10% de su población lo es. Su cultura nos ha dado a Mozart, Kafka y Copérnico, entre otros, y muchos de sus artistas plásticos tienen una gran […]
Barradas

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Uruguay es la tierra de la libertad y por lo tanto ahí florecen grandes artistas: Blanes, Figari, Torres García, Gurvich, y hasta el hoy menos conocido Rafael Barradas, son un claro ejemplo de ello. Nacido en Montevideo en 1890, como Rafael Manuel Pérez Giménez, su familia estaba compuesta por españoles vinculados al […]
Juan Lascano

Por Javier Zenteno Nació en la ciudad de La Plata el 6 de enero de 1947, en una familia de clase media con tradición de abogados. Si bien comenzó a estudiar derecho, siempre tuvo en claro su vocación de artista, por lo que abandonó la abogacía para dedicarse a las artes plásticas. Concurrió a unas […]
Los Chinos solicitan 10 años de perdón

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar La mayoría de las obras asiáticas y africanas que se encuentran en los museos occidentales, tienen como origen: el robo o el saqueo. También en Europa, tanto en Italia como en Grecia, el robo está a la orden del día. Los chinos han sufrido entre 1840 y 1949, lo que se […]
Jasper Johns

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Es el artista contemporáneo americano más famoso. Nació en Augusta, Georgia, en 1930 donde está la más bella cancha de golf. Hoy, con 90 años, sigue trabajando especialmente en grabados serigráficos y unos 140 aparecen en subasta en altísimos precios todos los años, no así sus pinturas que son muy escasas […]
El Arte de invertir en Arte

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Según las estadísticas, el 97% de los compradores de arte compra por placer, pero el 78% de ellos también espera que sea una buena inversión. El pionero como inversionista fue el francés André Level (1863-1946), quien no disponía de mucho capital cuando contaba 40 años y compraba pequeñas obras en la […]
Roy Lichtenstein

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Nacido en 1923 en Nueva York, la música y el dibujo fueron sus hobbies en la adolescencia. Con 26 años termina sus estudios de arte en la Universidad de Ohio y comienza a exponer sus pinturas expresionistas abstractas. A partir de 1957 comienza a trabajar tomando como base los comics, se […]
Los Museos deben vender

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Norma acordada es que los museos únicamente pueden vender obras si es para comprar otras, y sólo pueden vender de artistas fallecidos y no de los artistas activos. Con la pandemia esto cambió y hasta dentro de un año se admite la venta para “el cuidado directo de la colección”, es […]
Las Mujeres Artistas

Por Ignacio Gutiérrez Zaldivar Estoy seguro que el arte no tiene género y no es de importancia el sexo del creador. Pero hay una corriente muy fuerte, actualmente en el mundo, que hace que los museos, galerías e instituciones cultuales hagan hincapié en muestras de mujeres, como si ellas fueran menos respetadas que los demás. […]
Léonie Matthis

Artista fabulosa y poco conocida Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar La mujer ha sido el personaje de esta semana y en el Arte de los Argentinos hay una que se destaca por muchos motivos. Vino de Francia para casarse con un pintor español que vivía en nuestro país. Su primer trabajo fue ingresar en la Academia […]
Demanda impresionante

Todo vendido y en el doble de lo esperado Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Christie´s vendió este lunes 41 obras en precios enormes. 145,000 personas vieron por internet la subasta con rematadores en Nueva York y Londres. Se recaudaron 61 millones de dólares y sin duda esto es un empuje enorme para el mercado. En Manhattan […]
Oscar Vaz

El colorista del agua Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Parecía que su futuro era continuar la tarea de su padre como despachante de aduana, pero el destino hizo de él un gran seguidor de los marinistas de nuestro arte. Comienza con el italiano Eduardo de Martino, continúa con Justo Lynch y la perpetúa Vaz. En una […]
Rómulo Macció

Un fuera de serie del arte argentino Por Ignacio Gutiérrez Zaldivar Nació en 1931 en Buenos Aires. Desde los 14 años trabajó en agencias de publicidad, fue autodidacta y cuando cuenta 25 años expone por primera vez en Galería Galatea. Él así se definía: “Soy un intérprete de la partitura que está en la realidad”. […]
Sandro Botticelli

El sereno florentino Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Nació en 1445 en Florencia y fue bautizado Alessandro, pero su hermano mayor, quien le llevaba 25 años, tenía como seudónimo “botticello”, no se sabe si porque era muy gordo o bien porque le gustaban las botellas con alcohol, así que por eso lo conocemos como Botticelli a […]
Stephen Koekkoek, La Pasión En El Arte

Figura del mercado de arte argentino. Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Es quizás la vida más aventurera y versátil de nuestro arte. Hay una dinastía de pintores Koekkoek desde el siglo XVII hasta el nacimiento de Stephen Robert en Londres en 1887. Fueron 17 destacados creadores en la familia. Eran de origen holandés, pero el padre […]
Marcelo Bonevardi

Vanguardia y construcción Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Nació en Buenos Aires en 1929, pero desde niño vivió en Córdoba y nunca perdió su “acento mediterráneo”. Su padre era arquitecto y su madre tenía estudios de pintura, lo que le permitió enseñarle a Marcelo lo básico y a amar el arte. Ingresa a estudiar Arquitectura pero […]
Emilio Pettoruti

El colorista de los cubistas. Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Nacido en La Plata en 1892, estudió con el pintor Atilio Boveri y en 1911 realizó una exposición con dibujos y paisajes serranos. Con una beca, en 1913, viaja a Italia y se radica en Florencia donde frecuenta a los artistas “futuristas” que eran seguidores de […]
La Escultura y su mercado

Hoy representan el 16% de las ventas Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar La pintura es la favorita de los compradores en el mundo y representa un 65% de lo que se vende, la escultura generalmente carece de color y además habitualmente la gente supone que es más difícil de ubicar que una pintura. No estamos de […]
Balance del Año

Año difícil y poco apto para el disfrute del Arte ha sido este pandémico 2020
Gran respuesta del mercado de arte

La pandemia sólo afectó a un 25% de las ventas Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Las tres grandes casas de remate están terminando el año con bastante optimismo, sus ventas en promedio han bajado un 25%, pero ello se refiere sobre todo a las ventas públicas en remate, donde también han tenido que garantizar ventas de […]
Hong Kong nuevo centro mundial de ventas

Puede relegar a Londres en el futuro. Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Christie’s festeja el éxito de sus ventas en China, y en tres noches vendió pintura y esculturas por 184 millones de dólares y se superaron 12 récords. No solo de artistas chinos como Sanyo (1895-1966), que con una obra de una pecera, que recuerda […]
Gran Remate en Sotheby´s

30 Obras Maestras em venta Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar El próximo martes 8 a las seis de la tarde se realizará una seleccionada venta en Nueva York, con obras que muestran un criterio ecléctico y que han sido realizadas entre 1882 y el 2015. Muchas de ellas, nunca han salido a la venta y tienen […]
Bugatti El Gran Escultor de los Animales

Realizó 300 Esculturas en tan sólo 15 Años. Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Nació en Milán en 1884, su padre era el más famoso diseñador de muebles Art Nouveau, se llamaba Carlo y a su primer hijo ya lo marcó como artista cuando lo bautiza Rembrandt, en honor al holandés. Su otro hijo fue Ettore, el […]
Ambiente pesado en las ventas

La segunda ola de COVID se hace notar Las ventas en el primer semestre han sido un 50% menores a las del año pasado, y la llegada del otoño y la segunda ola de contagios del virus han deprimido al mercado de arte. Muchos tratan de vender en forma privada para no generar una pérdida […]
VIENTOS DE BONANZA EN EL MERCADO

Ya en julio nos habían sorprendido con un remate de 400 millones de dólares llamado ONE que era un “cambalache” de objetos. Hace 48 hs.
UN NUEVO MERCADO DE ARTE

Nadie estaba preparado para los radicales cambios que tiene el mercado desde marzo por la desgracia del coronavirus.
Willem de Kooning

El padre del expresionismo abstracto Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Los norteamericanos han sido los grandes coleccionistas de arte desde fines del siglo XIX a la actualidad, pero no habían logrado que sus artistas fueran reconocidos internacionalmente como lo eran los europeos. Es a partir de la Escuela del Expresionismo Abstracto que logran que algunos de […]
JUAN GRIS: EL GRAN PINTOR CUBISTA, EN SOLAMENTE 15 AÑOS DESARROLLÓ SU ARTE

Nacido en Madrid en 1887 como José Victoriano González-Pérez, no sabemos cuándo se ganó su seudónimo de Juan Gris, que reflejaba la preponderancia de grises en su paleta.
WILLIAM MERRITT CHASE

EL IMPRESIONISTA NORTEAMERICANO Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Sin duda el impresionismo es el movimiento artístico que más ha influido y durado en la pintura universal. Los grandes marchands franceses lograron sobrevivir gracias a sus ventas en Estados Unidos y muchos fueron los pintores americanos que adoptaron dicho estilo de pintura al aire libre. En Giverny […]
PIET MONDRIAN, EL HOLANDÉS ABSTRACTO CREADOR REVOLUCIONARIO

Los Países Bajos tienen una gran tradición en la pintura universal, y todos conocen a Rembrandt y a Van Gogh.
DIEGO RIVERA, EL GRAN ARTISTA MEXICANO

Nacido en 1886, estudió en la Academia San Carlos en México DF. Viajó a Europa estudiando en España con Eduardo Chicharro y en Francia e Italia, donde frecuentó a los cubistas.
FRIDA, LA MÁS FAMOSA DE LAS PINTORAS

Vivió solamente 47 años (1907-1954), mejicana y con padre alemán (dedicado con éxito a la fotografía), a los seis años pasa 9 meses en cama por la poliomielitis que le deja una pierna más corta que la otra.
FAMILIA DE ARTISTAS: LOS WYETH

En la historia del arte universal hay muchos artistas que pertenecen a una misma familia, el caso más grande es el de los Koekkoek que son 17 artistas en dos siglos y el último trabajó en la Argentina y fue Stephen.
CAMBALACHE MILLONARIO 30 SIGLOS DE ARTE EN VENTA

La semana próxima se terminan las subastas de importancia en Londres y nuevamente se confirma que Enrique Santos Discépolo era un visionario: Igual que en las vidrieras irrespetuosas de los cambalaches se ha mezclado la vida…
SUBASTA UNIVERSAL

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Seguramente en alguna novela a alguien se le ocurrió una venta en subasta donde participaran, en simultáneo, personas de cinco ciudades diferentes. Y mañana la casa Christie’s cumplirá con dicha fantasía. Diez lotes se ofrecerán en HONG KONG a las 20.30 hs. con una gran pintura de Zao Wou-ki, de 200×180 […]
Remates de Arte, plenos de virus.

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Es mayo el mes de mayores ventas de arte en el mundo, generalmente cambian de mano objetos por valor de 5 mil millones de dólares, pero el virus no ha permitido convencer a los dueños, de los objetos a vender, que la venta on-line sea el modo apropiado y la mayoría […]
Fernand Léger, Original y único.

Este francés es de los más grandes artistas del siglo XX y aún no se le ha dado su justo valor y destaque.
Mark Rothko (1903-1970) Ícono del Arte Norteamericano

Nació y vivió sus primeros diez años en Letonia (1903-1913). De familia judía, recibieron hostilidades por parte de la población rusa, hizo la escuela normal sin ninguna particularidad con el dibujo y la pintura.
Velázquez, El Número Uno

Es mi favorito y lo primero que hago en Madrid, luego de dejar la valija en el hotel, es correr al Museo del Prado a saludar a mi amigo y genio don Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (1599-1660).
Manet, padre del modernismo y un gran provocador, cuyas obras se venden en fortunas

Entre el realismo del siglo XIX y los impresionistas se encuentra la figura de Manet, que era idolatrado por sus colegas impresionistas, pero nunca perteneció ni expuso con el grupo. Édouard pertenecía a una familia acomodada, que soñó par él una carrera de abogacía o bien en el ejército, por suerte fue rechazado en cursos de […]
Por el coronavirus, China asoma como nuevo líder del mercado del arte tras la pandemia

por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Nadie sabe cuándo se terminará el coronavirus ni sus nefastas consecuencias, los más optimistas pensamos que en Septiembre las cosas estarán normalizadas y tendremos al menos un cuatrimestre para recaudar algo, y que el déficit del año pueda ser absorbido por las reservas de las distintas galerías y casas de remate […]
El Mercado del Arte en una batalla por una colección de u$s 400 millones

Todos necesitan buenas obras para abastecer el mercado y hoy es muy difícil conseguirlas, están los compradores pero no aparecen los vendedores.
Arte argentino: un negocio de u$s 25 millones al año que podría ser mucho mejor

Hasta 1990 las quince casas de subasta que hay en Buenos Aires, vendían pintura europea y mobiliario, y eran muy pocas las que aceptaban recibir pintura argentina para sus ventas, no había mayor interés y los únicos beneficiados eran las galerías de arte que no tenían competencia en sus ofertas de arte local.