Los Artistas Británicos

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Londres fue durante siglos la capital del mercado de arte, sus galerías de arte y anticuarios eran los más ricos que podíamos encontrar, todo se podía comprar allí. Con el tiempo Nueva York la desplazó y ahora, luego del error del Brexit, será Hong Kong la que la mande al tercer […]
Los Artistas Alemanes

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Alemania es uno de los países más poderosos del mundo. Con sus 82 millones de habitantes es la meta de muchos inmigrantes, cerca del 10% de su población lo es. Su cultura nos ha dado a Mozart, Kafka y Copérnico, entre otros, y muchos de sus artistas plásticos tienen una gran […]
Juan Manuel Jaimes Roy

Fabuloso año de ventas en Christie´s

por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Acostumbrada a encabezar las estadísticas, no debe estar feliz de haber perdido su lugar en el podio por tan sólo 200 millones de dólares vendidos, frente a su eterno adversario Sotheby’s. Tercera en el ranking del 2021 está Phillips con ventas por 1.200 millones de dólares. Ha sido el mejor resultado […]
Sotheby´s logró ser el número uno en el 2021

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar El francés-israelí Patrick Drahi compró, hace dos años, la compañía en 3.700 millones de dólares y la sacó de la oferta pública (bolsa de valores). Ese año la empresa vendió 4.800 millones de dólares, con lo cual era considerable el precio pagado. Los ingresos brutos suelen ser el 18% del monto […]
Gavito Walter (1935 – 2017)

Walter Gavito es uno de los escultores más importantes de la Argentina, un hombre que tiene una personalidad muy definida. Sus obras llevan su marca personal, son obras figurativas pero con un esquema cubista. “El cubismo es una reestructuración de la naturaleza de una forma plástica. Es una figuración armada esquemáticamente con un sistema de […]
Roux: El Placer del Arte

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Puede haber recesión, inseguridad, pobreza, malestar, pero los artistas continúan creando y buscando realizar su mejor obra. Cuando crean el tiempo se detiene, es el momento de gracia, es cuando su vida tiene sentido. No lo hacen para compartir la belleza con nosotros, buscan su propia satisfacción y si otro también […]
El Mercado de Arte crece en Estados Unidos

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Luego de los 1.100.000.000 (mil cien) millones de dólares que logró en una semana, en Nueva York, la casa de subastas Christie´s, el nuevo dueño de Sotheby´s aspiraba a un número similar, pero para su alegría logró superar el volumen de ventas y en 13 subastas de la semana pasada alcanzó […]
Todo se vende en el doble de los esperado

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Decíamos que en Nueva York el mercado estaría caliente y hasta superaría los números de la pre-pandemia con la maravillosa colección impresionista del texano Cox y con las pinturas contemporáneas de los siglos XX y XXI. Curiosamente no nos equivocamos, como ya es norma, esta vez hicimos el correcto pronóstico. En […]
Un divorcio con mil millones de dólares en Arte

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Harry Macklowe (84) es un desarrollador inmobiliario de Nueva York que es famoso por sus audaces inversiones. Por ejemplo compró, en 1400 millones, el edificio de General Motors que tenía abajo a la lindísima juguetería FAO Schwarz. También compró unos edificios en 6900 millones de dólares, sólo puso 50 millones de […]
Fabuloso remate de obras impresionistas

Ante la preocupación mundial por el calentamiento de la Tierra, el mercado de arte no contribuye en nada y este mes de noviembre es de un calor y fuego intensos.
La Boca

Inflación descontrolada en el mercado de arte contemporáneo

Hace 20 años sólo el 3% de lo vendido en subastas era arte contemporáneo. Hoy representa el 23% del total de ventas y los precios han subido un 400%, por el momento nadie ha sugerido un congelamiento de los mismos.
Graciela Genovés

Picasso en Las Vegas

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Ciudad creada en medio del desierto, y con el único fin de ser el centro de juego en el mundo, en las últimas dos décadas cambió y se ha convertido en un centro de entretenimiento y sede de las más importantes ferias. Cerca de 100.000 personas en promedio llegan todos los […]
Barradas

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Uruguay es la tierra de la libertad y por lo tanto ahí florecen grandes artistas: Blanes, Figari, Torres García, Gurvich, y hasta el hoy menos conocido Rafael Barradas, son un claro ejemplo de ello. Nacido en Montevideo en 1890, como Rafael Manuel Pérez Giménez, su familia estaba compuesta por españoles vinculados al […]
Juan Lascano

Por Javier Zenteno Nació en la ciudad de La Plata el 6 de enero de 1947, en una familia de clase media con tradición de abogados. Si bien comenzó a estudiar derecho, siempre tuvo en claro su vocación de artista, por lo que abandonó la abogacía para dedicarse a las artes plásticas. Concurrió a unas […]
Christo: El Arte de Envolver

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Si algo faltaba en París para confirmar que es la capital del arte, aún tenemos dos semanas para disfrutar de la obra póstuma de CHRISTO y su mujer Jeanne-Claude. Concebida hace 60 años, y con los dos artistas ya fallecidos, finalmente se realizó uno de sus tantos sueños. Es envolver con 25.000 […]
Tiziano, El Gran Pintor de Venecia

Por Ignacio Gutierréz Zaldívar Normalmente la tarea de un artista es mal remunerada y no son muchos los que disfrutan de gloria en vida. En nuestro país pocos son los artistas que pueden vivir holgadamente sólo con su trabajo: Quinquela, Soldi, García Uriburu, Polesello, Bertani y Lascano, son los que me vienen a la memoria. […]
Juan Lascano

Los Chinos solicitan 10 años de perdón

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar La mayoría de las obras asiáticas y africanas que se encuentran en los museos occidentales, tienen como origen: el robo o el saqueo. También en Europa, tanto en Italia como en Grecia, el robo está a la orden del día. Los chinos han sufrido entre 1840 y 1949, lo que se […]
Jasper Johns

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Es el artista contemporáneo americano más famoso. Nació en Augusta, Georgia, en 1930 donde está la más bella cancha de golf. Hoy, con 90 años, sigue trabajando especialmente en grabados serigráficos y unos 140 aparecen en subasta en altísimos precios todos los años, no así sus pinturas que son muy escasas […]
El Arte de invertir en Arte

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Según las estadísticas, el 97% de los compradores de arte compra por placer, pero el 78% de ellos también espera que sea una buena inversión. El pionero como inversionista fue el francés André Level (1863-1946), quien no disponía de mucho capital cuando contaba 40 años y compraba pequeñas obras en la […]
Camille Claudel (1864 – 1943)

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Poco conocida y recién descubierta en una retrospectiva hace 70 años, esta gran escultora tuvo una vida trágica. Ya a los 12 años modelaba con barro y era su familia la que le servía como modelo. Otro gran olvidado, Alfred Boucher, un monumental escultor, la descubre y le enseña los secretos […]
Peggy Guggenheim

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Venecia es mi ciudad predilecta, durante más de 50 años la visito y continúo deslumbrándome. Es “la piú bella” y también “la serenissima”, todo es arte, tanto lo clásico como lo moderno. La gente encantadora y además de visitar “La Academia” con los más bellos Bellini, el Ca ‘d’Oro con su […]
Mario Sanzano

Roy Lichtenstein

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Nacido en 1923 en Nueva York, la música y el dibujo fueron sus hobbies en la adolescencia. Con 26 años termina sus estudios de arte en la Universidad de Ohio y comienza a exponer sus pinturas expresionistas abstractas. A partir de 1957 comienza a trabajar tomando como base los comics, se […]
Los Grandes compradores del arte

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar En la Argentina lo fueron Antonio y Mercedes Santamarina, que llegaron a vender campos para comprar arte; luego lo fue Mario Hirsch, la cabeza del grupo Bunge & Born, que regalaba a la gente que trabajaba con él, obras de Molina Campos; también lo fue Amalita Lacroze quien compró la obra […]
Christie´s nos informa de un semestre extraordinario.

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Cuando François Pinault la compró en 1998 en 1000 millones de libras, pensó que se podía incrementar el negocio y obtener mayores ganancias. Pero lo que ha ocurrido en estas dos últimas décadas supera los pronósticos más optimistas, no sólo por el volumen de ventas (vendían la mitad que su rival […]
También hay compradores para la pintura antigua.

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Hasta 1960 los grandes precios del mercado de arte los hacían las pinturas realizadas antes del siglo XIX y eran Da Vinci, Rafael, Rembrandt y Turner los más cotizados. En las últimas décadas el mercado de Viejos Maestros decae y, salvo alguna compra multimillonaria del Museo Getty, en general ya no […]
700 Millones de dólares vendidos en las últimas semanas

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Sotheby’s vendió en 7 subastas 250 millones, Christie’s en seis subastas lo mismo y Phillips logró cerca de 180 millones en ventas con muchos nuevos artistas, era como una venta primaria y no de reventa de pinturas y esculturas. Impresionante el vigor del mercado que logró vender el 90 % de […]
Juan Manuel Jaimes Roy

Últimos remates antes de las vacaciones

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Para las casas de subasta del hemisferio norte, el año de negocios cierra el 1° de julio y es por ello que entre el 29 y el 30 de junio salen a la venta grandes obras. Londres se resiste a dejar de ser el gran mercado europeo. París no logra desbancarlo […]
Churchill y Onassis

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Es muy difícil competir con las dos casas de subastas que dominan el mercado, pero con tesón Phillips busca superar sus números y vender más de un billón de dólares durante este pandémico año 2021. Pone a la venta 50 obras con grandes bases como un Hockney en 12 millones de […]
Picasso

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Todo el siglo XX está marcado por la obra de Pablo Ruiz, el apellido Picasso es de su madre. Lo mismo ocurre con el otro genio, Diego Silva, cuya madre era Velázquez. Siempre se ha sostenido que el malagueño Picasso era muy machista y maltratador y curiosamente más del 90% de […]
Pinault De Vendedor de Leña a Generoso Coleccionista.

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar François Pinault (85), nació en un pequeño pueblo de Francia, su padre tenía un pequeño aserradero y de vender leña, empezaron a construir ventanas y puertas. François compra la empresa de su suegro y pomposamente le cambia el nombre por el suyo. El primer matrimonio dura sólo cinco años y son […]
Ricardo Celma

Eli y Edythe Broad

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Hace 4 semanas, a la edad de 87 años, falleció Eli Broad. Había nacido en Nueva York y sus padres eran inmigrantes lituanos, a los 6 años se mudan a Detroit y el joven Eli tenía como hobby cortar las estampillas de los sobres y venderlas. Cuando cuenta 16 años logra […]
Semana Récord en Manhattan

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Varios me llamaron la atención por mi pronóstico de mil millones de ventas durante la semana pasada en Nueva York, dicen que soy demasiado optimista con el mercado de arte. Como siempre, y ya es una constante de la última década, me equivoco pensando que vendrán años de “vacas flacas” y […]
Basquiat y Los Artistas Negros

Nueva tendencia del mercado Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Así como el arte no distingue género o sexo, tampoco importa el color de piel de los artistas que realizan las obras. Insólitamente hay una galería de arte, Essie Green, que desde 1979 sólo vende obras realizadas por artistas negros y es casi un milagro que tenga […]
La semana de los Mil Millones de dólares

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Posiblemente sea la próxima semana la más importante del año para el mercado de arte. El martes 11 comienza el baile con venta de Christie’s que busca 50 millones por una pintura de Basquiat (1960-1989), realizada cuando tenía 22 años. Mide 200×190 cm y los candidatos son un japonés o unos […]
Los Museos deben vender

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Norma acordada es que los museos únicamente pueden vender obras si es para comprar otras, y sólo pueden vender de artistas fallecidos y no de los artistas activos. Con la pandemia esto cambió y hasta dentro de un año se admite la venta para “el cuidado directo de la colección”, es […]
Graciela Genovés

Exposición Número 1148
Pintoras Exitosas

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Siempre recordamos que el arte no tiene ni sexo ni género. Muchas veces se dice que también las mujeres están “castigadas” por el mercado de arte, y no es así. Basta con fijarnos en las ventas públicas en remates de cinco de ellas para ver cómo son cotizadas y demandadas sin […]
Las Mujeres Artistas

Por Ignacio Gutiérrez Zaldivar Estoy seguro que el arte no tiene género y no es de importancia el sexo del creador. Pero hay una corriente muy fuerte, actualmente en el mundo, que hace que los museos, galerías e instituciones cultuales hagan hincapié en muestras de mujeres, como si ellas fueran menos respetadas que los demás. […]
Ernesto Bertani

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar El Arte de los Argentinos ha perdido a una de sus grandes figuras el pasado domingo 4 de abril. A los 72 años, Ernesto trabajaba en su obra los siete días de la semana, no le gustaba viajar y cortar su tarea. Manejaba el aerógrafo como nadie y lograba efectos sorprendentes. […]
Daniel Kaplan

Exposición Número 1147
Sotheby´s ventas millonarias

Mercado muy demandante Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Impresionan los precios que se están logrando en las subastas y se espera también grandes éxitos para mayo ya que traerán lotes de mayor importancia a las ventas. Hoy son muchas menos las obras en oferta y la demanda está muy alta, se nota en los precios logrados. […]
Christie’s busca retomar su liderazgo

3 ventas de categoría Todo se renueva y la británica y antigua casa de subastas busca volver a ser la líder en los remates mundiales. ya no hay categorías y sus ventas son eclécticas. El pasado martes hicieron venta de obras del siglo XX y recaudaron 280 millones, mucho más de lo esperado. La fiesta […]
Ventas por 50 Millones de dólares

En el año de la pandemia Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar En Suiza hacen un estimado del volumen de ventas del mercado de arte y generalmente son números “conservadores”, porque no siempre es posible conocer las ventas privadas o los canjes y otras operaciones que se realizan en un mercado con tantos operadores: con 4 mil […]
Léonie Matthis

Artista fabulosa y poco conocida Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar La mujer ha sido el personaje de esta semana y en el Arte de los Argentinos hay una que se destaca por muchos motivos. Vino de Francia para casarse con un pintor español que vivía en nuestro país. Su primer trabajo fue ingresar en la Academia […]
Demanda impresionante

Todo vendido y en el doble de lo esperado Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Christie´s vendió este lunes 41 obras en precios enormes. 145,000 personas vieron por internet la subasta con rematadores en Nueva York y Londres. Se recaudaron 61 millones de dólares y sin duda esto es un empuje enorme para el mercado. En Manhattan […]
Oscar Vaz

El colorista del agua Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Parecía que su futuro era continuar la tarea de su padre como despachante de aduana, pero el destino hizo de él un gran seguidor de los marinistas de nuestro arte. Comienza con el italiano Eduardo de Martino, continúa con Justo Lynch y la perpetúa Vaz. En una […]
Vicente Forte

La humilde sabiduría en el Arte de los Argentinos Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Nacido en 1912, estudia Bellas Artes y se recibe de Profesor en 1935. Lo había llevado a estudiar a la Academia, el marinista Justo Lynch, quien lo descubrió pintando en el Riachuelo. En 1939 integra el Grupo Orión que fue el más […]
Juan Carlos Castagnino

Apasionado por la realidad Nació en Mar del Plata en 1908. Su padre era herrero y tenía su taller en Camet, hasta el día de hoy se puede visitar el mismo y ver el porqué los caballos son una constante en la obra de Castagnino. Comienza a estudiar arquitectura a los 20 años y recibe el […]
Rómulo Macció

Un fuera de serie del arte argentino Por Ignacio Gutiérrez Zaldivar Nació en 1931 en Buenos Aires. Desde los 14 años trabajó en agencias de publicidad, fue autodidacta y cuando cuenta 25 años expone por primera vez en Galería Galatea. Él así se definía: “Soy un intérprete de la partitura que está en la realidad”. […]
Agustin Viñas

Exposición Número 1146
Sandro Botticelli

El sereno florentino Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Nació en 1445 en Florencia y fue bautizado Alessandro, pero su hermano mayor, quien le llevaba 25 años, tenía como seudónimo “botticello”, no se sabe si porque era muy gordo o bien porque le gustaban las botellas con alcohol, así que por eso lo conocemos como Botticelli a […]
Stephen Koekkoek, La Pasión En El Arte

Figura del mercado de arte argentino. Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Es quizás la vida más aventurera y versátil de nuestro arte. Hay una dinastía de pintores Koekkoek desde el siglo XVII hasta el nacimiento de Stephen Robert en Londres en 1887. Fueron 17 destacados creadores en la familia. Eran de origen holandés, pero el padre […]
Marcelo Bonevardi

Vanguardia y construcción Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Nació en Buenos Aires en 1929, pero desde niño vivió en Córdoba y nunca perdió su “acento mediterráneo”. Su padre era arquitecto y su madre tenía estudios de pintura, lo que le permitió enseñarle a Marcelo lo básico y a amar el arte. Ingresa a estudiar Arquitectura pero […]
Emilio Pettoruti

El colorista de los cubistas. Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Nacido en La Plata en 1892, estudió con el pintor Atilio Boveri y en 1911 realizó una exposición con dibujos y paisajes serranos. Con una beca, en 1913, viaja a Italia y se radica en Florencia donde frecuenta a los artistas “futuristas” que eran seguidores de […]
La Escultura y su mercado

Hoy representan el 16% de las ventas Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar La pintura es la favorita de los compradores en el mundo y representa un 65% de lo que se vende, la escultura generalmente carece de color y además habitualmente la gente supone que es más difícil de ubicar que una pintura. No estamos de […]
Balance del Año

Año difícil y poco apto para el disfrute del Arte ha sido este pandémico 2020
Gran respuesta del mercado de arte

La pandemia sólo afectó a un 25% de las ventas Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Las tres grandes casas de remate están terminando el año con bastante optimismo, sus ventas en promedio han bajado un 25%, pero ello se refiere sobre todo a las ventas públicas en remate, donde también han tenido que garantizar ventas de […]
Hong Kong nuevo centro mundial de ventas

Puede relegar a Londres en el futuro. Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Christie’s festeja el éxito de sus ventas en China, y en tres noches vendió pintura y esculturas por 184 millones de dólares y se superaron 12 récords. No solo de artistas chinos como Sanyo (1895-1966), que con una obra de una pecera, que recuerda […]
Gran Remate en Sotheby´s

30 Obras Maestras em venta Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar El próximo martes 8 a las seis de la tarde se realizará una seleccionada venta en Nueva York, con obras que muestran un criterio ecléctico y que han sido realizadas entre 1882 y el 2015. Muchas de ellas, nunca han salido a la venta y tienen […]
Grandes Maestros

Noviembre 2020 Cerrito 1522 (1010) Buenos Aires, ArgentinaTel / Fax. (54 11) 4815-1556. Ver Catálogo Online
Bugatti El Gran Escultor de los Animales

Realizó 300 Esculturas en tan sólo 15 Años. Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Nació en Milán en 1884, su padre era el más famoso diseñador de muebles Art Nouveau, se llamaba Carlo y a su primer hijo ya lo marcó como artista cuando lo bautiza Rembrandt, en honor al holandés. Su otro hijo fue Ettore, el […]
Fernando Botero

La gran figura del arte iberoamericano. Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar La semana pasada Christie’s realizó su remate de arte latinoamericano y recaudó 9 millones de dólares por la venta de 56 obras. De Botero eran 5 obras que se vendieron en 3,75 millones, con lo cual el 42% del remate es lo que representa el […]
Christie’s vende arte Latinoamericano en Nueva York

Mañana se realizará la subasta que por primera vez no tiene catálogo impreso y solamente pueden destacarse las obras por internet.
Sotherby´s Festeja

La subasta de la semana pasada fue vista por un millón de personas a través de internet. Las ofertas llegaban desde Hong Kong, Londres y Nueva York, con unos 30 funcionarios recibiéndolas.
Ambiente pesado en las ventas

La segunda ola de COVID se hace notar Las ventas en el primer semestre han sido un 50% menores a las del año pasado, y la llegada del otoño y la segunda ola de contagios del virus han deprimido al mercado de arte. Muchos tratan de vender en forma privada para no generar una pérdida […]
Se venden obras de museos

No parece bueno que los museos e instituciones estén vendiendo parte de su patrimonio para pagar gastos o para comprar obras que le interesen más a su director.
HONG KONG, EL MERCADO DE ARTE MÁS SÓLIDO EN EL PRESENTE.

Sotheby’s se instaló en 1973 y es la que domina dicho mercado chino, ya que Christie’s recién se instalo en 1986.
VIENTOS DE BONANZA EN EL MERCADO

Ya en julio nos habían sorprendido con un remate de 400 millones de dólares llamado ONE que era un “cambalache” de objetos. Hace 48 hs.
UN NUEVO MERCADO DE ARTE

Nadie estaba preparado para los radicales cambios que tiene el mercado desde marzo por la desgracia del coronavirus.
Willem de Kooning

El padre del expresionismo abstracto Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Los norteamericanos han sido los grandes coleccionistas de arte desde fines del siglo XIX a la actualidad, pero no habían logrado que sus artistas fueran reconocidos internacionalmente como lo eran los europeos. Es a partir de la Escuela del Expresionismo Abstracto que logran que algunos de […]
JUAN GRIS: EL GRAN PINTOR CUBISTA, EN SOLAMENTE 15 AÑOS DESARROLLÓ SU ARTE

Nacido en Madrid en 1887 como José Victoriano González-Pérez, no sabemos cuándo se ganó su seudónimo de Juan Gris, que reflejaba la preponderancia de grises en su paleta.
WILLIAM MERRITT CHASE

EL IMPRESIONISTA NORTEAMERICANO Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Sin duda el impresionismo es el movimiento artístico que más ha influido y durado en la pintura universal. Los grandes marchands franceses lograron sobrevivir gracias a sus ventas en Estados Unidos y muchos fueron los pintores americanos que adoptaron dicho estilo de pintura al aire libre. En Giverny […]
PIET MONDRIAN, EL HOLANDÉS ABSTRACTO CREADOR REVOLUCIONARIO

Los Países Bajos tienen una gran tradición en la pintura universal, y todos conocen a Rembrandt y a Van Gogh.
DIEGO RIVERA, EL GRAN ARTISTA MEXICANO

Nacido en 1886, estudió en la Academia San Carlos en México DF. Viajó a Europa estudiando en España con Eduardo Chicharro y en Francia e Italia, donde frecuentó a los cubistas.
FRIDA, LA MÁS FAMOSA DE LAS PINTORAS

Vivió solamente 47 años (1907-1954), mejicana y con padre alemán (dedicado con éxito a la fotografía), a los seis años pasa 9 meses en cama por la poliomielitis que le deja una pierna más corta que la otra.
FAMILIA DE ARTISTAS: LOS WYETH

En la historia del arte universal hay muchos artistas que pertenecen a una misma familia, el caso más grande es el de los Koekkoek que son 17 artistas en dos siglos y el último trabajó en la Argentina y fue Stephen.
SOTHEBY´S ALCANZO LOS US$ 2.500 MILLONES EN VENTAS GRACIAS A SUBASTAS PRIVADAS Y ONLINE

A pesar de la pandemia, la casa de subastas tuvo un excelente primer semestre. Se vendieron importantes obras de artistas como Pablo Picasso, Rembrandt, Joan Miró, Léger y Gerhard Richter.
CAMBALACHE MILLONARIO 30 SIGLOS DE ARTE EN VENTA

La semana próxima se terminan las subastas de importancia en Londres y nuevamente se confirma que Enrique Santos Discépolo era un visionario: Igual que en las vidrieras irrespetuosas de los cambalaches se ha mezclado la vida…
HAY QUE COMPRAR UNA INVERSIÓN QUE SIGUE SUBIENDO

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Christie’s logró récords en todas sus subastas ON-LINE. El viernes logró 450 millones de dólares en 4 horas y muy importante es su aumento de ventas en Hong Kong donde Sotheby’s domina el mercado. Vendieron por valor de 239 millones de dólares y sólo el 12% quedó sin candidatos, los compradores […]
SUBASTA UNIVERSAL

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Seguramente en alguna novela a alguien se le ocurrió una venta en subasta donde participaran, en simultáneo, personas de cinco ciudades diferentes. Y mañana la casa Christie’s cumplirá con dicha fantasía. Diez lotes se ofrecerán en HONG KONG a las 20.30 hs. con una gran pintura de Zao Wou-ki, de 200×180 […]
Gran subasta on-line, 363 millones en tres remates.

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Un rematador de Sotheby’s frente a tres pantallas de led, es la imagen de Oliver Baker con la visión de Londres, Nueva York y Hong Kong con salas vacías pero recibiendo ofertas. Una de las pujas duró 10 minutos y fue por un tríptico de Francis Bacon que se pagó 84,600.000, […]
Remates de Arte, plenos de virus.

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Es mayo el mes de mayores ventas de arte en el mundo, generalmente cambian de mano objetos por valor de 5 mil millones de dólares, pero el virus no ha permitido convencer a los dueños, de los objetos a vender, que la venta on-line sea el modo apropiado y la mayoría […]
Maestros Contemporáneos

Maestros Contemporáneos Junio de 2020De Lunes a Viernes de 10 a 20 hs. Sábados de 10 a 13 hs.Cerrito 1522 (1010) – Buenos Aires, Argentina – Tel / Fax. (54 11) 4815-1556.
Fernand Léger, Original y único.

Este francés es de los más grandes artistas del siglo XX y aún no se le ha dado su justo valor y destaque.
Mark Rothko (1903-1970) Ícono del Arte Norteamericano

Nació y vivió sus primeros diez años en Letonia (1903-1913). De familia judía, recibieron hostilidades por parte de la población rusa, hizo la escuela normal sin ninguna particularidad con el dibujo y la pintura.
Velázquez, El Número Uno

Es mi favorito y lo primero que hago en Madrid, luego de dejar la valija en el hotel, es correr al Museo del Prado a saludar a mi amigo y genio don Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (1599-1660).
Manet, padre del modernismo y un gran provocador, cuyas obras se venden en fortunas

Entre el realismo del siglo XIX y los impresionistas se encuentra la figura de Manet, que era idolatrado por sus colegas impresionistas, pero nunca perteneció ni expuso con el grupo. Édouard pertenecía a una familia acomodada, que soñó par él una carrera de abogacía o bien en el ejército, por suerte fue rechazado en cursos de […]
Por el coronavirus, China asoma como nuevo líder del mercado del arte tras la pandemia

por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Nadie sabe cuándo se terminará el coronavirus ni sus nefastas consecuencias, los más optimistas pensamos que en Septiembre las cosas estarán normalizadas y tendremos al menos un cuatrimestre para recaudar algo, y que el déficit del año pueda ser absorbido por las reservas de las distintas galerías y casas de remate […]
Coronavirus y Arte Argentino: un mercado con futuro online, en pesos y en cuotas.

por Ignacio Gutiérrez Zaldívar Nadie tiene claro qué pasará y qué acciones serán las más efectivas para recobrar un ritmo de trabajo razonable luego de la pandemia. El hemisferio norte lo tendrá un poco mejor que nosotros ya que su actividad posiblemente se retome en septiembre, que es luego de sus vacaciones, pero un semestre […]
Qué pasará con el Arte en la Argentina después del coronavirus

La realidad del mercado de arte en diciembre de 2019, es la mejor cara que tendrá el mercado de arte frente a lo que acontecerá durante la próxima década o bien en los próximos 7 años de vacas flacas.
Mercado del Arte: las épocas de crisis son ideales para hacer grandes diferencias

Finalmente llegó la tarde y la hora en la cual se paró el crecimiento del mercado del arte y de sus precios. Hace 40 años que el mercado tiene una bonanza inesperada y donde los agentes del mismo nos hemos visto beneficiados, todo comenzó con la venta de los “Girasoles” de Van Gogh en 40 millones y ahora una peste “corona”, este cierre poco virtuoso.
Gustavo Boggia

21 de Marzo 2020. Ruta Panamericana km 49,5. Sheraton Pilar, Pilar, Buenos Aires, Argentina. Ver Catálogo Online
El coronavirus no afecta las subastas de arte, pero faltan compradores y bajan las ventas

No es solamente el mercado del arte el que está sufriendo la incertidumbre que domina el mundo desde hace dos semanas, no es una guerra, o la amenaza de alguna, la que ahora sacude al mundo económico, sino que es un virus “el coronavirus”, que no se conocía, del cual no hay vacunas y cuyos efectos se agravan día a día.